000 03011cam a2200349 i 4500
001 5158
005 20240906101530.0
008 190513t1997 ck gr 001 0 spa d
020 _a9589421741
_a9789589421741
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a347.016
_bB928m 1997
100 1 _aBuenaventura, Aldo
_911249
_eaut
245 1 0 _aManual práctico de derecho notarial /
_cAldo Buenaventura
250 _aPrimera edición
264 4 _aMedellín :
_bBiblioteca Jurídica Diké,
_ccopyright 1997
300 _axv, 362 páginas :
_c23 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
520 3 _aOficiales públicos: son instituidos por el Estado respecto del cual actúan a nombre y representación y que además se diferencian por ello de lo que son los funcionarios, empleados y servidores. Estos últimos tres grupos pertenecen al orden administrativo del Estado, sus funciones aunque instituidas por el Estado son sólo administrativa. Los oficiales tienen la condición de ser superiores. Algunos consideran que los oficiales están incluso por encima de los tres poderes. El notario debe ser imparcial, no tiene la posibilidad de ser parcial, de ahí se deriva justamente que los notarios no tienen clientes, sino que ofrecen un servicio público con todos los criterios del nombre y representación del estado. Los notarios además tienen un carácter vitalicio y no dependen en su organización de ninguno de los poderes del Estado, incluso cuando son nombrados y controlados por el Poder Judicial al cual están llamado a servirle de manera directa. Finalmente, del carácter de oficial público se determina una consecuencia directa: no son remunerados por el Estado, la ley le acuerda unos honorarios o estipendios que deberá estipular. De aquí se desprende que la teoría del funcionario administrativo no le es aplicable a los notarios. El notariado no es ni podrá ser nunca entendido como un apéndice de la abogacía, ni la abogacía un apéndice del notariado. Que ambas tengan materias en común es una cosa, pero la notaría no es un ejercicio adicional de la abogacía ni vice-versa. Los abogados no actúan en representación del Estado, tienen clientes, son parciales. Siguiendo con el art. 1ro de la ley 301, vemos que los notarios son oficiales públicos con la función de realizar documentos que Las personas quieran Las personas deban Y darles un carácter de autenticidad de los actos públicos. Los documentos que las personas “deban” son documentos que la ley exige que sean notariales. Los documentos que las personas quieran, son documentos que las personas han escogido que sean notariales
526 _aDerecho
650 1 7 _2lemb
_910975
_aNotarios
650 2 7 _2lemb
_96128
_aDerecho Notarial
651 2 6 _2lemb
_93451
_aColombia
901 _a2014-10-30 12:13:09
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c4984
_d4984