000 02967cam a2200349 i 4500
001 5147
005 20240724093837.0
008 190513s1998 ec adjlg 001 0 spa d
040 _bspa
_erda
_aUISEK-EC
082 0 4 _a346.01
_bW943ob 1998
100 1 _aWray, Alberto
_eaut
_93613
245 1 3 _aLa observancia sobre la convención sobre los derechos del niño en la administración de justicia /
_b
_cAlberto Wray
264 1 _aQuito :
_bProjusticia,
_bUnicef,
_c1998
300 _a160 páginas :
_bIlustraciones, gráficas, tablas, muestras
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
500 _aIncluye índice
505 2 _aCapítulo I. La convención sobre los derechos del niño y el régimen jurídico interno - Capitulo II. La justicia para niños y adolescentes - Capítulo III. La justicia para niños y adolescentes: su funcionamiento - Capítulo IV. Los derechos fundamentales el niño y el adolescente : mecanismos jurídicos para hacerlos efectivos - Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones .
520 3 _aComo su título lo indica, este capítulo no se ocupará el tema de los derechos humanos del niño como tal, sino que se limitará a explicar las principales normas de derecho internacional en relación con los derechos del niño en la administración de justicia.1 Aunque los tratados de derechos humanos generales, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y las convenciones regionales son igualmente aplicables a los niños, el punto de partida para el análisis en este capítulo será la Convención sobre los Derechos del Niño, que entró en vigor el 2 de Septiembre de 1990 y que a la fecha de 8 de Febrero de 2002, había sido ratificada por 191 Estados. Esta Convención se ha convertido en una herramienta jurídica esencial a nivel mundial para enaltecer los derechos del niño en general e, inter alia, para la protección de los niños que se ven afectados por la administración de justicia a través de procedimientos de tipo penal, de separación y adopción. La Convención fue una respuesta a la necesidad inminente de elaborar un documento jurídicamente obligatorio que se enfocara exclusivamente en las necesidades específicas e intereses de los niños, que, como se verá a continuación, difieren en aspectos importantes de las de los adultos. Antes de la adopción de esta Convención, los niños constituyeron el centro de la breve Declaración de los Derechos del Niño de 1959, que, sin embargo, no abarca los diversos asuntos que se relacionan con la administración de justicia
526 _aDerecho
650 1 7 _aDerechos Humanos
_9754
_2lemb
650 2 7 _aCondiciones sociales
_xInfancia
_91780
_2lemb
650 2 7 _2lemb
_9457
_a Administración de justicia
_xDerechos Humanos
901 _a2013-01-24 11:54:55
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c4973
_d4973