000 03492cam a2200385 i 4500
001 5090
005 20240826090524.0
008 190513s1993 ck gr 001 0aspa d
020 _a8482721429
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a346.944
_bO839r 1993
100 1 _aOspina Fernández, Guillermo
_96127
_eaut
245 1 _aRegimen general de las obligaciones /
_cGuillermo Ospina Fernández; edición Eduardo Ospina Acosta
250 _aQuinta edición
264 1 _aBogotá :
_bGráfico Nonos;
_c1994
300 _a523 páginas:
_c22 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye índice y bibliografía
505 2 _aLa teoría general de las obligaciones - EL concepto de la obligación civil, sus elementos y sus clasificaciones - Los derechos reales y los derechos crediticios - La teoría antigua - Las teorías modernas - Crítica de las teorías y conclusiones - Las diferencias específicas entre los derechos reales y los derechos crediticios - EL concepto de obligación y sus elementos - Clasificaciones de las obligaciones - Clasificación general de las fuentes de las obligaciones - La clasificación del Código Civil - Otras clasificaciones - Crítica de las teorías expuestas - La teoría lógico-jurídica - Bases para una clasificación filosófico-científica - Clasificación de las fuentes de las obligaciones en el derecho civil colombiano, en función del acto y del hecho jurídico - EL régimen general de las obligaciones - Ejecución coactiva, Cesión de bienes y concurso de acreedores - La ejecución coactiva - Concepto, eficacia y objeto de la ejecución - Los bienes inembargables - Formas y casos de la ejecución - La cesión de bienes - El concurso de acreedores - Generalidades - Los concordatos - La prelación de créditos - Clases de créditos - La indemnización de perjuicios - La ubicación del tema - Los requisitos de la indemnización de perjuicios - La imputabilidad del incumplimiento - La imputabilidad por el dolo - La imputabilidad por la culpa - La prueba del dolo y de la culpa - La equiparación de la culpa grave al dolo - El caso fortuito - La culpa del acreedor - Estipulaciones que varían la imputabilidad.
520 3 _aSe presenta la quinta edición del Régimen General de las Obligaciones, de Guillermo Ospina Fernández, actualizada y dirigida por el doctor Eduardo Ospina Acosta. Nuevamente podemos adquirir esta obra de obligada consulta y estudio por los expertos y estudiantes del derecho, ya que sin duda este libro es un tratado amplio que trata una a una las figuras jurídicas de la materia, y es herramienta indispensable para resolver las no pocas dudas que genera el ejercicio y aplicación del aparentemente fácil derecho de las obligaciones. La teoría general de las obligaciones. El concepto de la obligación civil, sus elementos y sus clasificaciones. Clasificación general de las fuentes de las obligaciones. El régimen general de las obligaciones (efectos generales). El régimen especial de ciertas obligaciones. La traslación de las obligaciones. La extinción de las obligaciones.
526 _aDerecho
650 1 7 _2lemb
_91814
_aDerecho civil
653 1 6 _aTeoría
653 2 6 _aObligaciones
700 1 _aOspina Acosta, Eduardo
_96131
_eedt
901 _a2013-01-08 13:29:54
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c4914
_d4914