000 | 02825cam a2200385 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 5061 | ||
005 | 20240703150718.0 | ||
008 | 190513t1997 sp gr 001 0 spa d | ||
020 | _a8430924620 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a340.1 _bB425p 1997 |
100 | 1 |
_aBeladiez Rojo, Margarita _93776 _eaut |
|
245 | 1 | 4 |
_aLos principios jurídicos / _cMargarita Beladiez Rojo; prólogo Eduardo García De Enterría |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aBarcelona : _bTecnos, _ccopyright,1997 |
|
300 |
_a152 páginas : _c18 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye índice (páginas: 9-11) y bibliografía (páginas: 147-152) | ||
505 | 2 | _aLos principios jurídicos, un concepto fluctuante - La vigencia de los principios jurídicos - Naturaleza jurídica de los principios generales del derecho - Ámbito de aplicación de los principios jurídicos - Jerarquía normativa de los principios - Clases de principios y distinción de otras figuras afines | |
520 | 3 | _aLos principios generales del Derecho constituyen una pieza clave del ordenamiento jurídico, pues, además de expresar su propio fundamento, son una de las fuentes del Derecho. Asumiendo esta premisa, el libro aborda, en primer lugar, la compleja delimitación de su concepto y su mutabilidad a partir de las diferentes concepciones filosóficas imperantes en cada momento histórico. En segundo lugar, y una vez alcanzado un concepto, se realiza un amplio estudio sobre los interrogantes que, como fuente del Derecho, estos principios plantean: cómo se reconocen, cuándo pueden considerarse vigentes, cuál es su naturaleza jurídica y qué consecuencias se derivan de ello, su ámbito de aplicación, su posición en el sistema de fuentes, si existe una jerarquía entre ellos, sus diferencias con otras figuras afines… Esta monografía es una rigurosa reflexión sobre una de las cuestiones más complejas de la teoría jurídica en la que, tras exponer con solidez y claridad los problemas dogmáticos que plantean los principios generales del Derecho, se pone de relieve la importancia de los mismos en la práctica cotidiana del Derecho. De ahí que esta obra tenga interés no sólo para el especialista en filosofía y teoría del Derecho, sino también para todo jurista, pues, inexorablemente, en su trabajo diario va a tener que enfrentarse con muchos de los problemas que derivan de su aplicación. | |
526 | _aDerecho | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _93868 _aPrincipios |
653 | 1 | 6 | _aValores jurídicos |
653 | 2 | 6 | _aPrescripciones |
700 | 1 |
_93778 _aGarcía de Enterría, Eduardo _eedt |
|
901 | _a2012-01-05 18:51:01 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c4885 _d4885 |