000 02335cam a2200373 i 4500
001 5044
005 20240902142610.0
008 190513s2002 ec gr 001 0aspa d
020 _a9978421521
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a345.05
_bF632m 2002
100 1 _aRubianes Flor, Jaime
_96226
_eaut
245 1 0 _aManual de teoría general de los recursos procesales civiles y penales :
_baplicada a la legislación ecuatoriana /
_c Jaime Flor Rubianes
250 _aPrimera edición
264 1 _aQuito:
_bLibrería Jurídica Cevallos,
_c2002
300 _a156 páginas
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye índice y bibliografía
505 2 _aGeneralidades sobre los recursos - Los recursos horizontales en materia civil - Los recursos verticales en materia civil - Los recursos verticales en materia civil - La consulta civil - Las nulidades procesales - El recurso de casación - Las impugnaciones en materia penal - El desistimiento y el abandono de las instancias y recursos.
520 3 _aToda persona posee un derecho general a impugnar las actuaciones de las autoridades públicas. En sede administrativa, este derecho se encuentra instrumentado principalmente a través de los institutos procesales denominados Recursos. La legislación tributaria ecuatoriana, prevé la existencia de tan sólo un Recurso, lo cual limita el derecho a la impugnación del contribuyente. Es por ello que este trabajo se encarga del estudio de los diferentes Recursos que la doctrina y las distintas legislaciones han desarrollado. De manera especial, se analiza la naturaleza jurídica de estos medios de impugnación, a fin de identificar el contenido y alcance de cada una de las clases y subclases de Recursos. Todo lo cual aporta elementos de juicio para la elaboración de nuestra postura por la rehabilitación normativa de Recursos derogados – Reposición– y por la creación de uno nunca previsto en materia tributaria común – Apelación–
526 _aDerecho
650 1 7 _2lemb
_92302
_aDerecho Procesal
653 1 6 _aTeoría General
653 2 6 _aRecursos
901 _a2011-12-05 11:30:49
902 _a8
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c4867
_d4867