000 03775cam a2200409 i 4500
001 5026
005 20240712092849.0
008 190513s2003 ec gr 001 0 spa d
020 _a 9978430423
020 _a9789978430422
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a342.06
_bJ371j 2003
100 1 _aJaramillo Ordoñez, Hernan
_97124
_eaut
245 1 3 _aLa justicia administrativa :
_bel procedimiento y el proceso contencioso administrativo /
_cHernan Jaramillo Ordoñez
250 _aPrimera edición
264 1 _aQuito:
_bGrafimundo,
_c2003
300 _a191 páginas
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aincluye índice y referencias bibliográficas (páginas 187-188)
505 2 _aVoluntad jurídica administración, procedimiento administrativo y justicia, sustanciación proceso contencioso administrativo, recurso de casación y de hecho, código.
520 3 _aLa Administración Pública se manifiesta a través de hechos, actos, contratos, resoluciones y procedimientos administrativos que producen los órganos de la administración de acuerdo con su competencia, esto es, todas las actividades que realizan en el ámbito de sus funciones los servidores públicos, autoridades funcionarios y empleados de la administración en general que producen efectos jurídicos. Pero, cuando la administración emite actos administrativos que vulneran los derechos consagrados en la Constitución nuestro ordenamiento jurídico ha consagrado la acción de amparo como una garantía para suspender los efectos ilegítimos de estos actos, en una forma preferente y sumaria es decir a través de un procedimiento ágil y oportuno, prohibiendo cualquier acto que tienda a retardar su despacho. Los objetivos del presente trabajo investigativo son: • Determinar qué actos administrativos de autoridad son impugnables por la acción de amparo y por qué se produce una aplicación inadecuada de esa acción sobre los actos administrativos en el derecho ecuatoriano. • Describir algunas características que permitan puntualizar el mal uso en la utilización de la acción de amparo constitucional, sobre los actos administrativos de autoridad en el Ecuador. En la actualidad, vemos que también existe un abuso en la promoción de esta acción de amparo ya que, por diversidad de motivos, se ha convertido en una especie de acción paralela de administración de justicia, transformándose en un proceso ordinario contrariando la naturaleza de esta acción que es preferente y sumaria, y que tiene como fin último el de proteger la supremacía de la Constitución. El presente trabajo consta de cuatro capítulos. El capítulo I trata sobre la Impugnabilidad de los Actos Administrativos, el capítulo II me refiero a los principios en los que se sustenta el Control Constitucional, en el capítulo III analizo sobre la Acción de Amparo de los Actos Administrativos en el Ecuador y concluyo en el capítulo IV con las conclusiones y recomendaciones. He creído necesario incorporar al final del trabajo, algunos elementos relacionados a la Acción de Amparo Constitucional contemplada en la nueva Constitución que fue aprobada el 28 de septiembre del 2008, mediante referéndum, la misma que pasa a llamarse la Acción de Protección.
526 _aDerecho
650 1 7 _aDerecho administrativo
_910659
_2lemb
650 2 7 _2lemb
_910614
_aTribunales administrativos
650 2 7 _2lemb
_96384
_aProcedimiento administrativo
651 1 4 _aEcuador
_xJuicios, litigios
_9854
_2lemb
653 1 6 _aJusticia administrativa
901 _a2011-11-21 14:03:18
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c4849
_d4849