000 | 02947cam a2200397 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 4993 | ||
005 | 20240628105541.0 | ||
008 | 190513s2002 ec g 001 0 spa d | ||
020 | _a9978989005 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a323.4 _bS715e 2002 |
100 | 1 |
_aSosa Meza, Jorge _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aEstudios de derechos humanos fundamentales : _cJorge Sosa Meza |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 4 |
_aQuito : _bEditorial Jurídica Míguez Mosquera, _cCopyright, 2002 |
|
300 |
_a330 paginas : _c21 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
501 | _aIncluye índice | ||
504 | _aIncluye bibliografía (paginas: 325-329) | ||
505 | 2 | _aCapítulo I. Fundamentación de la teoría de los derechos fundamentales - Capítulo II. Derechos civiles y políticos - Capítulo III. Derechos económicos, sociales y culturales - Capítulo IV, Mecanismos de protección a nivel internacional - Capítulo V. Derecho internacional humanitario - Capítulo VI. Democracia y grupos vulnerables. | |
520 | 3 | _aEs una obra de obligatoria consulta. Para todo aquel que quiera profundizar en la compleja teoría de los Derechos Humanos. El libro desarrolla la doctrina con bases jurisprudenciales comparadas sobre la problemática de Derechos Humanos Fundamentales puntuales, tomando como temática estructural de desarrollo la fundamentación del concepto, los Derechos Civiles y Políticos, los Derechos Económicos Sociales y Culturales, y dos capítulos más sobre el Derecho Internacional Humanitario y la Democracia y los Grupos vulnerados. Las antítesis son necesarias en la discusión de la teoría de los Derechos Humanos. Hay que descubrir paradojas, mínimos y máximos en el diálogo ético entre las partes, para asumir posteriormente una propuesta legal de cambio. La confrontación entre Derechos Humanos en la práctica es inminente, por lo que únicamente el desarrollo de los núcleos duros de estos derechos podrán esclarecer los límites en cada caso. La obra procura hacer un recorrido a través del tiempo partiendo de la jurisprudencia internacional en materia de Derechos Humanos que demuestra que esta corriente debe ser comprendida desde una perspectiva histórico holística. Ante todo, esta obra es una incitación a la investigación de una corriente jurídica que busca, con pasos agigantados, sustituir al viejo derecho práctico convertido en un fin, y reacomodarlo a su función original: ser medio e instrumento para la realización de los principios humanos fundamentales. | |
526 | _aDerecho | ||
650 | 1 | 7 |
_aDerechos Humanos _9754 _2lemb |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _91896 _aDerecho Internacional Humanitario |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _91897 _aSistema de Protección Internacional |
901 | _a2011-09-16 11:51:59 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c4817 _d4817 |