000 02320cam a2200385 i 4500
001 4988
005 20240708142856.0
008 190513t2002 ag gr 001 0 spa d
020 _a9501418545
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a340.9
_bG624d 2002
100 1 _aGoldschmidt, Werner
_94793
_eaut
245 1 0 _aDerecho internacional privado /
_cWerner Goldschmidt
246 _bDerecho de tolerancia basado en la teoría trialista del mundo jurídico
250 _aNovena edición
264 4 _aBuenos Aires :
_bDepalma,
_ccopyright, 2002
300 _axxxii, 849 páginas :
_b[sin ilustraciones]
_c23 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
500 _aIncluye índice (páginas: v-xvi)
505 2 _aIntroducción al derecho internacional privado - Las normas indirectas especiales - Materias afines al derecho internacional privado -
520 3 _aEl derecho internacional privado es el conjunto de los casos jusprivatistas con elementos extranjeros y de sus soluciones, descritos casos y soluciones por normas inspiradas en los métodos indirecto analítico y sintético-judicial. Basadas las soluciones y sus descripciones en el respeto al elemento extranjero. Comparte con cualquier otra materia jurídica el hecho de que comprende una congerie de casos. El caso es una controversia entre dos o más personas sobre el reparto de potencia y de impotencia, pudiendo ser la controversia actual o eventual. El caso debe pertenecer al derecho privado, o sea, al derecho civil o comercial, ya que este no se ocupa, en cambio, de casos que pertenezcan al derecho público la razón esta en que solo en la órbita del derecho privado rige todavía el principio de la extraterritorialidad pasiva, consiente de que en un país no se aplica solamente el derecho privado propio sino igualmente en su caso, derecho privado extranjero, ya que esta indisolublemente unido al principio de la extraterritorialidad pasiva del derecho.
526 _aDerecho
650 1 7 _2lemb
_94648
_aConflicto de leyes
650 2 7 _2lemb
_92037
_aDerecho Internacional Privado
651 2 6 _2lemb
_92490
_aArgentina
901 _a2011-07-08 21:07:21
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c4812
_d4812