000 | 01873cam a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 4967 | ||
005 | 20240912070252.0 | ||
008 | 190513s2009 ec gr 001 0aspa d | ||
020 | _a9789978340349 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a362.2 _bV422c 2009 |
100 | 1 |
_aVega Delgado, Gustavo _d1949 - _eaut _93281 |
|
245 | 1 | 0 |
_aCosmovisión, lengua y salud-enfermedad mental / _cGustavo Vega Delgado |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aQuito : _bUniversidad Alfredo Pérez Guerrero, _c2009 |
|
300 |
_a295 páginas: _c23 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye bibliografía (páginas: 271-282) | ||
505 | 2 | _aIntroducción - Cosmovisión, lengua y salud - Metodología - Salud enfermedad mental, cosmovisión y lengua - Conclusiones. | |
520 | 3 | _aEn este trabajo investiga las concepciones sobre salud-enfermedad mental, a partir del uso del lenguaje cotidiano y de la cosmovisión implícita en el área urbana de Cuenca y en áreas rurales del Azuay. Centralmente el objetivo del estudio consiste en describir y analizar las expresiones lingüísticas cotidianas en referencia al tema básico señalado: la metodología ha sido diseñada a través de historias de vida y de observaciones participativas con agentes de salud formal-occidental (médicos) y con agentes de salud informal-tradicional (curanderos y vendedores de plantas medicinales). El eje antropológico matriz sigue los lineamientos del paradigma simbólico-cognoscitivo. | |
526 | _aDerecho | ||
650 | 1 | 7 |
_aEnfermedades mentales _2lemb _98313 |
650 | 2 | 7 |
_aSalud mental _2lemb _92975 |
650 | 2 | 7 |
_aMedicina _2lemb _911493 _xAborigen |
901 | _a2011-10-07 19:04:29 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c4792 _d4792 |