000 | 02024cam a2200433 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4765 _d4765 |
||
001 | 4940 | ||
005 | 20210722175839.0 | ||
008 | 190513s1996 mx g 001 0 spa d | ||
020 | _a9681643364 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
041 | 1 | _aspa | |
100 | 1 |
_aGlennon, Michael J. _eaut |
|
245 | 1 |
_aDiplomacia constitucional: _cMichael J. Glennon, prólogo William Fulbrigth |
|
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 3 |
_aMéxico : _bFondo de Cultura Económica, _c1996. |
|
300 |
_a450 páginas : _c23 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 | 0 |
_aPolítica y Derecho _92355 |
|
504 | _aIncluye índice, incluye bibliografía | ||
505 | 0 | _aI. El congreso versus el presidente - II. La doctrina de la separación de poderes en los conflictos en materia de relaciones exteriores - III. Facultades en materia de guerra - IV. La facultad para realizar tratados - V, Política presidencial y convenios ejecutivos - VI. Tratados en materia de guerra - VII. El derecho internacional como derecho interno - VIII. Seguridad nacional: supervisión del Congreso y revisión judicial. | |
520 | 1 | _aGlennon estudia el conflicto permanente entre constitucionalismo y diplomacia que ha caracterizado la política exterior de los Estados Unidos. Analiza, entre otros temas, la relación del presidente con el Congreso, el papel del Poder Judicial y la tensión entre derecho internacional y el derecho estadounidense. | |
526 | _aDerecho | ||
700 |
_92298 _aFulbright, J. William _eedt |
||
082 | 0 | 4 |
_a347.302 _bG558d 1996 |
650 | 1 |
_2Unesco _92294 _aSeparación de poderes |
|
650 | 1 |
_2Unesco _92295 _aPoder para hacer tratados |
|
650 | 1 |
_2Unesco _92296 _aGuerra y poderes de emergencia |
|
650 | 1 | 0 |
_aRelaciones diplomáticas _92297 |
650 | 1 |
_2Unesco _91339 _aLey constitucional _zEstados Unidos |
|
942 | _cBK | ||
901 | _a2011-10-07 19:17:21 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |