000 03490cam a2200385 i 4500
001 4759
005 20250313062531.0
008 190513s2008 sp adeogr 001 0 spa d
020 _a 9788434233621
_a8434233622
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a728
_bB151al 2008
100 1 _aBahamón, Alejandro, 1972-
_eaut
_99504
245 1 0 _aAlta densidad :
_bvivienda contemporánea /
_cAlejandro Bahamón ; María Camila Sanjinés
264 1 _aBarcelona :
_bParramón,
_c2008
300 _a186 páginas:
_bilustraciones; gráficas; planos; fotografías
_c28 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _913632
_aVivienda contemporánea
504 _aIncluye referencias bibliográficas
520 3 _aEl tema base de la arquitectura, desde sus orígenes hasta hoy, sigue siendo el de resolver un programa de vivienda. Las diferentes condiciones de cada ciudad, así como las de cada barrio, generan una infinidad de tipologías de vivienda. El objetivo de esta colección es profundizar en los asuntos más importantes y las tendencias más significativas de la arquitectura residencial contemporánea, cubriendo una amplia gama de temas desde la vivienda social hasta la vivienda sostenible en sus diferentes manifestaciones tipológicas. ¿Qué nos aporta este libro? En arquitectura, el término densidad puede ser definido como la cantidad de personas que viven en un espacio determinado. Hoy en dia la vivienda en alta densidad juega un papel muy importante no solo en la practica de la arquitectura, sino en el diseño urbano y en la posibilidad de dar respuestas colectivas e individuales a las necesidades de vivienda. Esto ha generado una serie de esquemas complejos, espectaculares e inteligentes que destacan por su magnitud así como por su original enfoque de esta tipología. Este libro no recoge los proyectos de mayor densidad de viviendas en el mundo, sino que selecciona aquellos que proponen nuevas soluciones dirigidas a un contexto específico y analiza en profundidad la forma en que cada obra maneja en profundidad de este tipo de arquitectura. Este trabajo monográfica analiza mediante ejemplos recientes realizados por arquitectos de renombre internacional como Tadao Ando, Clasu. En arquitectura, el término densidad puede ser definido como la cantidad de gente que vive en un determinado espacio. Hoy en día la vivienda en alta densidad juega un papel muy importante no solo en la práctica de la arquitectura, sino en el diseño urbano y en la posibilidad de dar respuestas colectiva e individual a las necesidades de vivienda. Esto ha generado una serie de esquemas complejos, espectaculares e inteligentes que destacan por su magnitud así como por su original enfoque de esta tipología. Este libro no recoge los proyectos de mayor densidad de viviendas en el mundo, sino que selecciona aquellos que proponen nuevas soluciones dirigidas a un contexto específico y analiza en profundidad la forma en que cada obra maneja en profundidad de este tipo de arquitectura.
526 _aArquitectura
647 2 7 _aArquitectura doméstica
_2lemb
_915872
650 1 7 _2lemb
_911
_aArquitectura
650 2 7 _2lemb
_912912
_aViviendas plurifamiliares
653 6 _aDiseños y planos
700 1 _913631
_aSanjinés, María Camila
_eaut
901 _a2012-02-14 22:18:30
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c4617
_d4617