000 | 03357cam a2200397 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 4720 | ||
005 | 20240301135159.0 | ||
008 | 190513s2007 sp a gr 001 0 spa d | ||
020 | _a9788429121148 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a712 _bA473j 2007 |
100 | 1 |
_aÁlvarez, Darío _99285 _eaut |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl jardín en la arquitectura del siglo XX : _bnaturaleza artificial en la cultura moderna / _cDarío Álvarez ; prólogo Miguel Ángel Aníbarro ; edición Jorge Sainz |
264 | 1 |
_aBarcelona: _bReverté, _c2007 |
|
300 |
_a497 páginas : _bilustraciones _c24 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 | 0 |
_97530 _aEstudios universitarios de arquitectura _v14 |
|
504 | _aIncluye bibliografía (páginas 471-476) | ||
505 | 2 | _aLa arquitectura como modelo - Vanguardia y naturaleza - Paisajes domésticos - El entorno interior - Grandes sistemas verdes - Reinterpretaciones conceptuales - El jardín del futuro | |
520 | 3 | _aEste libro plantea una visión completa del jardín del siglo XX y sugiere los caminos de relación entre la arquitectura y el jardín en el futuro, a partir de la experiencia de la cultura moderna. Esta visión general incluye análisis compositivos y espaciales de los jardines y de su relación con la arquitectura. De esta manera se ofrece, con carácter exhaustivo, una lectura crítica del desarrollo del jardín a lo largo de todo el siglo XX ( desde los proyectos del movimiento Arts & Crafts hasta las obras de Rem Koolhaas, Bernard Tschumi, Peter Eisenman, Peter Walker, West 8, etcétera) en sus diferentes escalas (desde el edificio al paisaje, pasando por el espacio urbano). El libro atiende a cuestiones diversas del jardín: unas de índole tipológica, otras compositivas, y también de significado, de relación con el paisaje, de definición de modelos espaciales o conceptos de movimiento, etcétera. Los ejemplos analizados se han escogido fundamentalmente por constituir aportaciones innovadoras, por haber abierto caminos formales, por haberse consolidado como modelos originales, y por ser ejemplos muy didácticos. El libro pretende ser un manual que ayude a entender las diversas maneras de enfrentarse al diseño del jardín a través de la significativa experiencia de su recorrido disciplinar, histórico, proyectual y crítico a través del siglo XX; y también que ayude a ubicar toda esta experiencia en la larga tradición histórica del jardín. En su mayoría, los autores elegidos son arquitectos que han diseñado jardines en consonancia con su propia arquitectura, pero también se incluyen paisajistas y otros artistas que, bien en solitario o en colaboración con arquitectos, han realizado una obra en la cual se ha primado la creación de sistemas espaciales antes que la mera plantación de especies vegetales, con lo que han conseguido resultados muy interesantes. | |
526 | _aArquitectura | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _910962 _aArquitectura del paisaje |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _98787 _aJardines _xSiglo XX |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _99284 _aArquitectura paisajista |
700 | 1 |
_99286 _aAníbarro, Miguel Ángel _eedt |
|
700 | 1 |
_93319 _aSainz, Jorge _eedt |
|
901 | _a2012-02-10 19:55:04 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c4582 _d4582 |