000 02936cam a2200397 i 4500
647 0 _aArquitectura sostenible
_914783
999 _c4540
_d4540
001 4672
005 20230828114725.0
008 190513s2007 sp abe gr 000 0 eng d
020 _a8496429458
020 _a9788496429451
040 _bspa
_erda
_aUISEK-EC
100 1 _aOrdeig Corsini, Jose Maria
_99179
_eaut
245 1 0 _aUrban design :
_baccessible and sustainable architecture = accesibilidady sostenibilidad /
_cJosé María Ordeig Corsini ; editado por Josep María Minguet, coordinado por Javier Martínez Callejas
264 1 _aBarcelona :
_bInstituto Monsa de Ediciones,
_c2007
300 _a223 páginas :
_bilustraciones
_c31 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
505 2 _aAccesos a zonas de valor paisajístico - Accesos especiales a núcleos históricos - Accesos en relación con grandes infraestructuras - Accesos en relación a edificios singulares - Parques obtenidos por transformación de uso - Nuevos tejidos urbanos -
520 3 _aLos espacios públicos urbanos deben facilitar, entre otras características, la accesibilidad al resto de la ciudad. La accesibilidad garantiza el contacto final entre el espacio urbano y los espacios fragmentados. Esta publicación intenta poner de manifiesto algunos ejemplos positivos sobre el tratamiento de espacios públicos urbanos relativos sobre todo a los espacios libres y a comunicaciones peatonales especiales. Esta accesibilidad, sin embargo ha ido ampliando su noción en la medida en que se ha incrementado el acervo de tipologías del espacio urbano. La idea de peatonalidad, por ejemplo, ha ido desplazando la estrecha imagen de comunicación rodada que parecía exclusiva de la accesibilidad hasta hace poco tiempo. La introducción de paseos de ribera como tipología de parques también ha supuesto un reto a resolver para que todos puedan disfrutar de tales espacios. El libro trata, por tanto, de ofrecer unas experiencias donde se manifiestan otros parámetros de alto interés. Y es que la accesibilidad otorga libertad de decisión y acción, permite la relación verdadera entre espacios públicos de distinta categoría, nos comunica con el territorio y, con mayor importancia de lo que se piensa, confiere vitalidad al espacio urbano, clave de su seguridad de su ambientación y de freno a su posible deterioro social.
526 _aArquitectura
700 1 _aMinguet, Josep María
_eedt
_913606
700 1 _99180
_a Martínez Callejas, Javier
_eedt
082 0 4 _a711.4
_bO652ur 2007
650 1 7 _2lemb
_91036
_aPlanificación de la ciudad
650 2 7 _aEspacios públicos
_xRenovación urbana
_99422
650 2 7 _2lemb
_99178
_aArquitectura pública
_xZonas peatonales
942 _cBK
901 _a2012-02-09 17:59:41
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN