000 03510cam a2200373 i 4500
001 4622
005 20250313062533.0
008 190513t2006 spaa gr 001 0aspa d
020 _a8429121110
_q9788429121117
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a721
_bC477es 2006
100 1 _aCharleson, Andrew
_910529
_eaut
245 1 3 _aLa estructura como arquitectura :
_bformas, detalles y simbolismo / Andrew Charleson ; prólogo Jaime Cervera ; traducción Fernando Inglés ; edición Jorge Saínz /
_c Andrew Charleson ; prólogo Jaime Cervera ; traducción Fernando Inglés ; edición Jorge Saínz /
264 4 _aBarcelona :
_bReverté,
_ccopyright 2006.
300 _a259 páginas:
_bIlustraciones,
_c22 cm .
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _97530
_aEstudios universitarios de arquitectura
_v11
505 2 _aIntroducción - Estudio de los edificios - Relaciones entre la forma arquitectónica y estructuras - El exterior del edificio - La función del edificio - La estructura interior - Los detalles estructurales - La estructura y la luz - Representación simbolismo - Conclusiones .
520 3 _aEste libro estudia las posibilidades que tiene la estructura - es decir, vigas, pilares, entramados, soportes y otros elementos- para enriquecer la arquitectura. Lo que se busca aquí es que los arquitectos perciban la estructura como un elemento integral de la arquitectura antes que como una simple técnica aplicada. También se pretende incitarlos a que diseñen estructuras ellos mismos, en colaboración desde luego con los calculistas de estructuras, para así poder hacer realidad sus ideas arquitectónicas. Asimismo, se inteta cambiar esa visión - habitual al menos entre los estudiantes de arquitectura- , de que la estructura es un componente puramente técnico o, en el peor de los casos, un mal necesario. Para ello se ilustran ejemplos de la estructura como elemento arquitectónico indispensable, un elemento que se involucra y se integra por completo en la creación arquitectónica, desempeñando importantes papeles que afectan a los sentidos, el corazón y la mente de los usuarios de los edificios. Como proyectistas, debemos preguntarnos cómo puede añadir la estructura valores estéticos y funcionales a nuestros proyectos, y contibuir así a enriquecerlos. En primera instancia, este libro está escrito para estudiantes de arquitectura y arquitectos en ejercicio, pero se pretende también suscitar un interés algo más que pasajero entre los estudiantes de ingeniería y los ingenieros de estructuras que deseen ampliar su experiencia sobre el potencial arquitectónico de este aspecto de su disciplina. Ilustrado con ejemplos de más de 170 edificios, este estudio pretende servir como manual de referencia y como inspiración para hacer proyectos, pero también como un instrumento que ayude a los arquitectos a reflexionar sobre su propio trabajo; además se aporta un amplio repertorio de ejemplos muy diversos en los que la estructura realza ideas, conceptos y cualidades específicamente arquitectónicas.
526 _aArquitectura
647 2 0 _aDiseño arquitectónico
_913119
647 1 7 _aConstrucción
_2lemb
_915784
653 6 _aMateriales de construcción
700 1 _910530
_aCervera, Jaime
_eedt
901 _a2012-02-02 13:30:07
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c4492
_d4492