000 02038cam a2200385 i 4500
999 _c4488
_d4488
001 4618
005 20230512144736.0
008 190513s1991 sp a gr 001 0 spa d
020 _a8478440925
020 _a9788478440924
040 _bspa
_erda
_aUISEK-EC
245 1 o _aDios arquitecto :
_bJ.B. Villalpando y el templo de Salomón /
_cedición Juan Antonio Ramírez
264 1 _aMadrid :
_bEdiciones Siruela,
_c1991
300 _a365 páginas :
_bilustraciones; gráficas; planos; fotografías
_c27 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _99606
_a(La Biblioteca Azul. Serie Mayo)
_v3
520 3 _aLa importancia que el texto bíblico concede a la descripción del Templo de Jerusalén ha generado a lo largo de los siglos numerosas especulaciones arquitectónicas. Como, según la tradición, ese Templo había sido diseñado por el mismo Dios, era esencial conocer sus proporciones y pormenores, ya que de ellos podrían deducirse las reglas de la buena arquitectura. Se trata, -por lo tanto, de un asunto central para la cultura europea y americana. Este libro se ocupa de desentrañar desde una óptica crítica actual los tratados más importantes sobre el Templo (Maimónides, Arias Montalvo, Newton, Lamy, etc.) –y muy en particular la prodigiosa aportación de los dos jesuitas españoles Jerónimo de Prado y Juan Bautista Villalpando–, cuya reconstrucción (Roma 1604) no sólo es la más hermosa de la historia del salomonismo sino un verdadero monumento del pensamiento arquitectónico.
526 _aArquitectura
700 1 _aRamírez, Juan Antonio
_eedt
_99605
082 0 4 _a726.1
_bD594d 1991
647 2 7 _aEdificios
_97113
650 1 7 _2lemb
_99602
_aTemplo de Jerusalén
650 2 0 _aArquitectura
_911
650 2 7 _2lemb
_99603
_aMedio Oriente
651 2 6 _2lemb
_99604
_aJerusalén
942 _cBK
901 _a2012-02-03 23:26:35
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN