000 02195cam a2200397 i 4500
001 4600
005 20240118084959.0
008 190513s1998 enka gr 001 0 spa d
020 _a8474905273
020 _a9788474905274
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a709.048
_bC848c 1998
100 1 _aCottington, David
_98052
_eaut
245 1 0 _aCubismo /
_cDavid Cottington
264 1 _aLondres :
_bEdiciones Encuentro,
_c1999
300 _a80 páginas :
_bilustraciones
_c24 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _98053
_aMovimientos en el arte moderno
490 0 _98054
_aSerie Tate Gallery
504 _aIncluye bibliografía (página 78)
505 2 _aVanguardia y avant-guerre - Los lenguajes del clasicismo - Perspectivas simultaneas - Alto y bajo - Después del cubismo
520 3 _aEl cubismo, quizás el movimiento seminal de las artes en el siglo XX, fue también uno de los más complejos. Dividido entre las exposiciones públicas anuales y la emergente red de galerías privadas, entre los artistas franceses e inmigrantes, fue también el producto de la década anterior al estallido de la guerra de 1914. Tras el cliché de la imagen de la belle époque, Francia se hallaba dividida por tensiones internas de clase y de ámbito internacional, atrapada entre la excitación por la experiencia de la modernidad y la inquietud por sus consecuencias. David Cottington describe cómo la vanguardia artísticay el cubismo dentro de ella, surgieron en aquel momento complejo y turbulento. Analizando pinturas de Picasso, Braque, Robert y Sonia Delaunay y sus colegas, investiga las exploraciones que llevaron a cabo, en torno a los convencionalismos de la representación pictórica tratando de reflejar la experiencia de la modernidad, mientras se resistían críticamente a sus seducciones.
526 _aArquitectura
650 1 7 _2lemb
_98051
_aCubismo
650 2 7 _2lemb
_92465
_aSiglo XII
650 2 7 _2lemb
_96652
_aArte moderno
901 _a2012-01-20 22:05:18
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c4470
_d4470