000 02095cam a2200409 i 4500
999 _c4446
_d4446
001 4574
005 20220606074209.0
008 190513s2005 sp a gr 001 0 spa d
020 _a8437618010
020 _a9788437618012
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
100 1 _aLópez Guzmán, Rafael
_98426
_eaut
245 1 0 _aArquitectura Mudéjar :
_bdel sincretismo medieval a las alternativas hispanoamericanas /
_cRafael López Guzmán
250 _aSegunda edición
264 1 _aMadrid :
_bCátedra,
_c2005
300 _a571 páginas :
_bilustraciones
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _aManuales Arte Cátedra
_98401
505 2 _aHistoriografía y arquitectura (debates cuestiones previas) - Las Españas Mudéjares - El mudéjares de América.
520 3 _aSe conoce como arte mudéjar el estilo que floreció desde el siglo XIII hasta el XVI, caracterizado por la conservación de elementos del arte cristiano y el empleo de la ornamentación árabe. Engloba las obras de arte propiamente dichas, así como otras obras patrocinadas y ejecutadas por individuos de diversas creencias, cristianas o judaicas. Es decir, su núcleo entraña conceptos Extra Artísticos y cualquier realización en la que el lenguaje estilístico empleado sea el característico de este movimiento. Este libro plantea los debates y cuestiones generales sobre las delimitaciones espacio-temporales con respecto a este estilo artístico, desarrolla con exhaustividad las características de este estilo en España y analiza su significación en América.
526 _aArquitectura
082 0 4 _a720
_bL864ar 2005
650 1 7 _2lemb
_98418
_aArquitectura Mudéjar
650 2 7 _2lemb
_98419
_aDecoración y adorno
650 2 7 _2lemb
_98420
_aArquitectura colonial Latinoamericana
650 2 7 _2lemb
_98421
_aInfluencias mudéjares
651 2 6 _aEspaña
_99137
_2lemb
942 _cBK
901 _a2011-12-26 13:14:21
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN