000 | 02030cam a2200349 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 4569 | ||
005 | 20240320074655.0 | ||
008 | 190513s1982 ec ad gr 001 0 spa d | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a729.2 _bA779ex 1982 |
100 | 1 |
_aArroyo Morán, César _eaut _915852 |
|
245 | 1 | 0 |
_aExpresión técnica : _bvisión y representación del espacio / _cCesar Arroyo Morán |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aQuito : _bTRAMA, _c1982 |
|
300 |
_a220 páginas : _bilustraciones; gráficas _c22 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
520 | 3 | _aEl siguiente documento se estructura a partir de una serie de reflexiones acerca de los medios y métodos tradicionalmente usados en los procesos de diseño y consecuentemente en la presentación de estos; no interesa ahondar en el detalle de técnicas particulares de representación gráfica, sino en comprender cómo se estructuran y organizan metodológicamente en los procesos de aprendizaje en arquitectura. En la actualidad se cuenta con una gran variedad de recursos instrumentales para expresar y comunicar las ideas, que van desde el dibujo básico artístico y técnico, hasta los modelos tridimensionales y la realidad virtual computarizada, entre otros. Esta investigación organiza y estructura la diferencia entre la técnica y el medio. Considera la importancia de los diferentes niveles de destreza del estudiante que deben aplicarse en las metodologías de aprendizaje de diseño, resaltando la importancia de una adecuada aprensión del dibujo artístico como la herramienta fundamental del arquitecto para comunicar sus ideas. | |
526 | _aArquitectura | ||
647 | 2 | 7 |
_aDiseño arquitectónico _913119 |
650 | 1 | 7 |
_2lemb _911 _aArquitectura |
650 | 2 | 7 |
_aDibujo arquitectónico _914791 |
653 | 6 |
_aTrazados _aLineas _aCurvas |
|
901 | _a2011-12-26 13:54:03 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c4441 _d4441 |