000 02059cam a2200385 i 4500
647 1 7 _2lemb
_aUrbanismo
_912039
999 _c4412
_d4412
001 4539
005 20221221062527.0
008 190513s2006 sp aco gr 001 0 spa d
020 _a 8429121099
_a9788429121094
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
100 1 _aGehl, Jan
_93736
_eaut
245 1 3 _aLa humanización del espacio urbano :
_bla vida social entre los edificios /
_cJan Gehl; prólogo Enrique Peñalosa; presentación Julio Pozuera; traducción María Teresa Valcarce
264 1 _a Barcelona:
_bEditorial Reverté,
_c2006
300 _a215 páginas:
_bilustraciones; retratos; fotografías
_c24 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _97530
_aEstudios universitarios de arquitectura
_x9
504 _aIncluye bibliografía (páginas: 213-215)
505 2 _aLa vida entre los edificios. -- Tres tipos de actividades exteriores. -- La vida entre los edificios. -- Actividades exteriores y calidad del espacio exterior. -- Actividades exteriores y tendencias arquitectónicas. -- Situaciones sociales habituales. -- Requisitos para proyectar. -- Procesos y proyectos. -- Sentidos, comunicación y dimensiones. -- La vida entre los edificios: un proceso. -- Agrupar o dispersar: proyectos de ciudad y de conjuntos. -- Agrupar o dispersar. -- Integrar o segregar. -- Atraer o repeler. -- Abrir o cerrar. -- Espacios para caminar, lugares para estar: proyectos de detalle. -- Espacios para caminar, lugares para estar. -- Caminar. -- Estar de pie. -- Sentarse. -- Ver, oír y hablar. -- Un lugar agradable en todos los aspectos. -- Bordes suaves.
526 _aArquitectura
700 1 _912062
_aPeñalosa, Enrique
_eedt
700 1 _99934
_aValcarce, María Teresa
_etrl
082 0 4 _a711.4
_bG311h 2006
650 2 0 _aArquitectura
_911
650 2 7 _2lemb
_99422
_aEspacios públicos
942 _cBK
901 _a2011-12-27 13:53:39
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN