000 02956cam a2200361 i 4500
001 4535
005 20240617133936.0
008 190513s1989 sp acdogr 001 0 spa d
020 _a8420696013
020 _a9788420696010
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a530
_bH615un 1989
100 1 _aHey, Tony
_911563
_eaut
245 1 0 _aEl universo cuántico /
_cTony Hey ; Patrick Walters, version española Ana Gómez Antón
264 1 _aMadrid :
_bAlianza Editorial,
_c1989
300 _a211 páginas :
_bilustraciones ; retratos ; graficas ; fotografías
_c26 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
520 3 _aEl descubrimiento de los aspectos caóticos de la mecánica clásica o newtoniana, durante mucho tiempo considerada el paradigma de lo preciso, de lo determinado (el “mecanismo de relojería”, en suma) produjo una auténtica convulsión en la metodología de la física. Además, el llamado “caos determinista”, es decir, la indeterminación en los resultados a pesar de que éstos se obtengan de ecuaciones bien precisas, ha tenido, y tiene, importantes implicaciones pluridisciplinarias: la ubicuidad del caos determinista se constata en astrofísica, química (reacciones químicas), biología de poblaciones, fisiología, economía y un largo etcétera. Por consiguiente, cualquier persona que intente entender en lo posible el desarrollo científico-técnico y social de nuestro mundo debería tener los conocimientos básicos (por supuesto, no necesariamente técnicos) de este importante capítulo de la física contemporánea. Lo que acaba de afirmarse con respecto al caos determinista es también cierto, elevado a la enésima potencia, en lo referente a teoría cuántica, una teoría que ha convulsionado aun más que la del caos los cimientos de la física clásica y que tiene implicaciones filosóficas –en particular en la teoría del conocimiento- y tecnológicas que, siendo ya enormes, aún están por desarrollarse plenamente. En este artículo, basado en la conferencia impartida en el “VI Encuentro del Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC)”, intentaré exponer sin tecnicismos algunos aspectos básicos del caos determinista y de la física cuántica que, entiendo, son de mayor interés para personas dedicadas a las ciencias sociales, esbozando las aplicaciones más espectaculares de estos dos campos de la física actual, y en particular de la física cuántica, y analizando brevemente la analogías y diferencias entre ambas disciplinas.
526 _aArquitectura
650 1 7 _2lemb
_911559
_aFísica quàntica
650 2 7 _2lemb
_911561
_aTeoria quàntica
700 1 _911565
_aWalters, Patrick
_eaut
700 1 _911566
_aGómez Antón, Ana
_eedt
901 _a2011-12-29 17:00:14
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c4408
_d4408