000 02824cam a2200337 i 4500
001 4435
005 20250313062535.0
008 190513s1993 sp acdogr 001 0 spa d
020 _a8425215234
_a9788425215230
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a729.2
_bC554n 1993
100 1 _aChrist, Ronald
_915855
_eaut
245 1 0 _aNueva York :
_bdiseño nómada /
_cRonald Christ ; Dennis Dollens
264 1 _aBarcelona :
_bGustavo Gili,
_c1993
300 _a152 páginas :
_bilustraciones, fotografías;
_c30 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
520 3 _aEl diseño y al información relacionada con él viajan a través del umbral neoyorquino de forma bidireccional y tan rápida que, a menudo, se hace tan difícil distinguir entre lo que llega a la ciudad y lo que procede de la ciudad. En este constante ir y venir, interno e internacional, nómada, tiene lugar un intercambio entre el mundo interior, del diseño establecido (representado por el rascacielos vertical) y el mundo exterior, alternativo, callejero (situado en la horizontalidad de la calle). Nueva York: diseño nómada relaciona estos dos mundos y evidencia su confluencia a través de un tema persistente: la ciudad en movimiento, pero inamovible, como lugar y elemento de diseño.En Nueva York: diseño nómada el lector hallará obras y proyectos de plena actualidad realizadas por profesionales de reconocido prestigio así como por arquitectos y diseñadores más jóvenes y menos conocidos. El libro recorre las distintas imágenes del diseño de la ciudad: de los grafitti y carteles reivindicativos de Bullet Space o de Tibor Kalman, de la revista U&lc o los carteles teatrales de Brodway; de los jardines comunitarios creados de forma espontánea por al vecindad al proyecto Future Park, de Bernard Tsuchumi, o los espacios urbanos de Battery Park, diseñados por artistas; de la construcción improvisada de una vivienda realizada con paraguas a los interiores del Hotel Paramount, de Philip Stark;.de los proyectos experimentales de estudios de arquitectura como Diller & Scofidio, Williams & Tsien o Smith-Miller & Hawkinson a la ampliación del museo Guggenheim, de Gwathmey & Siegel, el Wintegarden, de Cesar Pelli o la sede para Swissair, de Richard Meier; de los muebles realizados con materiales industriales reconvertidos a productos de alta tecnología como el teléfono portátil de Reddy information System,...
526 _aArquitectura
647 1 7 _aDiseño arquitectónico
_2lemb
_915804
650 2 7 _aArquitectura moderna
_2lemb
_97687
_ySiglo XX
651 1 4 _aNueva York (Estados Unidos)
_2lemb
_913765
901 _a2011-09-07 17:38:58
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c4311
_d4311