000 01747cam a2200385 i 4500
001 4434
005 20240301111403.0
008 190513s1997 sp a gr 001 0 spa d
020 _a8481850888
020 _a9788481850888
040 _bspa
_erda
_aUISEK-EC
082 0 4 _a711.55
_b A816p 1997
100 _aAsensio Cerver, Francisco, (1942-)
_eaut
_97580
245 1 0 _aPlazas /
_c Francisco Asensio Cerver ; coordinadora Anna Puyuelo Abad
264 1 _aMadrid :
_bArco,
_c1997
300 _a190 páginas :
_bilustraciones
_c30 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _aColección Espacios Urbanos
_99254
520 3 _aEl concepto de plaza como algo proyectado de una sola vez, de un solo trazo, es algo relativamente reciente dentro de la historia de la arquitectura y del urbanismo. Mientras que en las plazas históricas se producía una acumulación de significados a lo largo del tiempo que hacia que el lugar fuera modificando, sus elementos constitutivos y su carácter. Actualmente las plazas son materializadas casi de inmediato. Una idea es la base del proyecto y esta se construye en un breve espacio de tiempo no se producen estratificaciones de elementos como si sucedía en las plazas de los siglos anteriores.
526 _aArquitectura
647 2 7 _aUrbanismo
_xPlanificación del espacio
_912039
650 1 7 _2lemb
_98921
_aPlazas
_xArte
650 2 7 _aDiseño y construcción
_xObras ilustradas
_99252
_2lemb
650 2 7 _aDiseño y construcción
_99252
_2lemb
700 1 _99044
_aPuyuelo Abad, Anna
_eedt
901 _a2011-09-07 17:09:49
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c4310
_d4310