000 | 01594cam a2200349 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 4394 | ||
005 | 20240619123437.0 | ||
008 | 190513s1991 sp a gr 001 0 spa d | ||
020 |
_a8436203798 _a9788436203790 |
||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a620.112 _bG579el 1991 |
100 | 1 |
_aGoded Echevarría, Federico _96599 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aElasticidad y resistencia de materiales: _bunidad didáctica /1 / _cFederico Goded Echevarria |
264 | 1 |
_aMadrid : _bUniversidad Nacional de Educación a Distancia, _c1991 |
|
300 |
_a771 páginas : _bilustraciones; _c29 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 | 0 |
_aUniversidad Nacional de Educación a Distancia _v1 _96600 |
|
520 | 3 | _aLos conceptos de recorrido o desplazamiento y de formación están en la base de teorías de la elasticidad y de la plasticidad. En la primera, que es la única que aquí nos ocupa los recorridos experimentados por cada uno de los puntos de un cuerpo debidos a la entrada en acción de las fuerzas exteriores y de masa, son muy pequeños y desaparecen cuando cesan las fuerzas . Estas dos premisas, pequeñez de los recorridos y desaparición de los mismos al cesar las causas están en la base de la teoría de la elasticidad. | |
526 | _aArquitectura | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _96429 _aResistencia de materiales |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _96598 _aElasticidad |
650 | 2 | 7 |
_aManuales _95370 _2lemb |
901 | _a2011-09-15 14:07:45 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c4270 _d4270 |