000 | 01995cam a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
647 | 1 | 7 |
_2lemb _aUrbanismo _912039 |
999 |
_c4194 _d4194 |
||
001 | 4317 | ||
005 | 20230828115425.0 | ||
008 | 190513s2001 sp a gr 001 0 spa d | ||
020 | _a8420635197 | ||
020 | _a9788420635194 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_aChueca Goitia, Fernando _99010 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aBreve historia del urbanismo / _cFernando Chueca Goitia |
264 | 1 |
_aMadrid : _bAlianza, _c2001 |
|
300 |
_a251 páginas : _bilustraciones, planos _c18 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 | 0 |
_99011 _aGeografía4650 |
|
505 | 2 | _aTipos fundamentales de ciudad - La ciudad, archivo de la historia - La ciudad antigua - La ciudad islámica - La ciudad medieval - La ciudad del renacimiento - La ciudad barroca - La ciudad industrial - La ciudad del presente. El urbanismo en expansión - Ecología urbana. | |
520 | 3 | _aEsta BREVE HISTORIA DEL URBANISMO esboza el proceso que, a partir de las civilizaciones del Valle del Nilo y Mesopotamia, ha conducido hasta la moderna vida urbana. La descripción de los tipos fundamentales de ciudades -antigua, islámica, medieval, renacentista, barroca, industrial- pone de manifiesto las constantes y las diferencias de los diversos modelos, articulados en una secuencia histórica que permite conjeturar las líneas de fuerza que configurarán el futuro. FERNANDO CHUECA GOITIA presta especial atención a los problemas que plantea al urbanismo contemporáneo el crecimiento desmesurado e irracional de las grandes metrópolis, con sus connotaciones de deshumanización y desarraigo. | |
526 | _aArquitectura | ||
082 | 0 | 4 |
_a711.409 _bC559b 2001 |
650 | 2 | 0 |
_aCiudades y pueblos _912200 |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _91036 _aPlanificación de la ciudad |
942 | _cBK | ||
901 | _a2011-09-01 16:57:42 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |