000 02549cam a2200325 i 4500
001 4308
005 20240923103205.0
008 190513s1999 sp ad gr 001 0 spa d
020 _a8425217989
020 _a9788425217982
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a711.4
_bH641ar 1999
100 1 _aHilberseimer, Ludwig
_99643
_eaut
245 1 3 _aLa arquitectura de la gran ciudad /
_cLudwig Hilberseimer
250 _aSegunda edición
264 1 _aBarcelona :
_bGustavo Gili,
_c1999
300 _a106 páginas :
_bilustraciones; gráficas
_c29 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _99644
_a(Colección GG Reprints)
504 _aIncluye bibliografía (página: 104)
505 2 _aLa gran ciudad - Urbanismo - Edificios de vivienda - Edificios comerciales - Construcción de naves y teatros - Edificios para comunicaciones - Edificios industriales - Construcción artesanal y construcción industrial - Arquitectura de la gran ciudad
520 3 _aLa arquitectura de la gran ciudad, publicado por primera vez en 1927, es un libro esencial del Movimiento Moderno. La presente edición, sin ser facsímil, trata de reproducir fielmente la tipografía, la compaginación y las ilustraciones originales.En los dos capítulos iniciales, dedicados a la gran ciudad y al urbanismo, Hilberseimer defiende un diseño urbano ajeno a referencias simbólicas y culturales, a fin de dar una respuesta objetiva a las condiciones socioeconómicas de su época y a referencias simbólicas y culturales, a fin de dar una respuesta objetiva a las condiciones socioeconómicas de su época y a los sistemas constructivos industrializados. Realiza una critica de la ciudad tradicional y compara dos propuestas visionarias: la Ville Radieuse de Le Corbusier y su Ciudad Vertical. Si bien estos dos capítulos son los mas conocidos, el libro también incluye otros dedicados a analizar las principales tipologías arquitectónicas de la ciudad: edificios de vivienda, edificios comerciales, rascacielos, edificios industriales, etc. Su valor como documento histórico es indiscutible y su capacidad critica es sorprendentemente valida, pues el caos de muchas grandes ciudades no ha hecho mas que incrementarse con los anos. Paralelamente, la vigencia de sus propuestas puede analizarse hoy desde una perspectiva histórica.
526 _aArquitectura
647 2 7 _aUrbanismo
_912039
650 1 7 _aCiudades y pueblos
_912200
_2lemb
650 2 7 _aArquitectura
_911
_2lemb
942 _cBK
999 _c4185
_d4185