000 02122cam a2200433 i 4500
001 4301
005 20240916131548.0
007 0
008 190513t1993 sp adeogr 001 0 spa d
020 _a8476281161
020 _a9788476281161
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a720
_bM742ar 1993
100 1 _aMonestiroli, Antonio
_99779
_eaut
245 1 3 _aLa arquitectura de la realidad /
_c Antonio Monestiroli; prefacio Carlos Martí Arís; traducción de Queralt Garriga
250 _aPrimera edición
264 4 _aBarcelona :
_bSerbal,
_ccopyright 1993
300 _a223 páginas :
_bilustraciones; gráficas; planos; fotografías
_c24 cm
336 _atxt
337 _an
338 _anc
490 0 _99728
_aSerie Arquitectura-Teoría
_v2
505 2 _aRealidad e historia de la arquitectura - Las formas de la residencia - La ciudad como aventura del conocimiento - Arquitectura naturaleza historia
520 3 _aUn dato aceptado de la cultura arquitectónica es que el proyecto es una actividad cognoscitiva, y que, como tal la cuestión del método de dicha actividad debe someterse a las reglas generales de una teoría del conocimiento. Sin creer poder afrontar completamente esta situación, es mi intención analizar de que modo es posible, en el proyecto de arquitectura una relación cognoscitiva con la realidad y si tal conocimiento se debe aplicar a la arquitectura, al universo lógico de sus formas, o, en general a la vida real de los hombres, si se quiere que cumplan su cometido, generalmente reconocido, de ser construcción material adecuada a esta.
526 _aArquitectura
647 2 7 _aUrbanismo
_xFilosofía
_912039
650 1 7 _2lemb
_91036
_aPlanificación de la ciudad
_xAspectos ambientales
650 2 7 _aArquitectura
_xHistoriografía
_911
651 1 4 _2lemb
_99137
_aEspaña
700 1 _99780
_aMartí Arís, Carlos
_eedt
700 1 _99781
_aGarriga, Queralt
_etrl
901 _a2011-07-13 14:59:56
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c4178
_d4178