000 | 01815cam a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 4298 | ||
005 | 20240620093337.0 | ||
008 | 190513s1989 sp ado gr 001 0 spa d | ||
020 |
_a8437610001 _a9788437610009 |
||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a623.194 _bC581c 1989 |
245 | 1 | 3 |
_aLa ciudad y las murallas / _cCesare de Seta...[y otros veinte] |
264 | 1 |
_aMadrid : _bCátedra, _c1989 |
|
300 |
_a399 páginas : _bilustraciones; gráficas; planos; fotografías _c24 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 | 0 |
_98066 _aArte. Grandes temas |
|
504 | _aIncluye bibliografía (páginas: 399) | ||
520 | 1 | _aEstudiar el fenómeno urbano partiendo de la construcción y de la destrucción de las murallas requiere, en mi opinión, la adopción de algunos criterios que permitan estudiar, desde puntos de vista nuevos, la problemática de la historia urbana.El estudio de las murallas introduce la problemática de la larga duración, su existencia se extiende a lo largo de un periodo que va desde la antigüedad tardía hasta el siglo XIX, y en cierto sentido, hasta nuestros días.Un periodo que yo llamo la larga edad media, a lo largo de cuya evolución transcurre el conjunto de fenómenos históricos de occidente. Esta problemática centrada sobre las murallas divide la historia urbana en periodos de construcción y supervivencia bajo la forma de vestigios | |
526 | _aArquitectura | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _911 _aArquitectura |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _913693 _aFortificaciones |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _912336 _aMuros _xHistoria _zEuropa |
650 | 2 | 7 |
_aCiudades y pueblos _912200 _2lemb |
901 | _a2017-09-22 11:00:06 | ||
902 | _a8 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c4175 _d4175 |