000 | 02033cam a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 4187 | ||
005 | 20250312144609.0 | ||
008 | 190513r2000 sp aeo gr 001 0 spa d | ||
020 |
_a8425216672 _a9788425216671 |
||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a729.2 _bF992t 2000 |
100 | 1 |
_aFuruyama, Masao _93513 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aTadao Ando : _bla geometría del espacio humano / _cMasao Furuyama |
264 | 1 |
_aBarcelona : _bGustavo Gili, _bTaschen, _c2000 |
|
300 |
_a248 páginas : _bilustraciones, planos, fotografías _c24 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye Bibliografía: (páginas 245-247) e índice. | ||
520 | 3 | _aPara Ando, el edificio construido es sólo una parte de la obra, la que permite que ésta empiece a discurrir en el tiempo. La obra es la suma de lo que persistes, de lo que ocurre y de lo que el hombre percibe, los espacios de su arquitectura, construidos según formas geométricas simples y con escasos materiales (hormigón, madera sin pintar, piedra), están destinados a crear un equilibrio ordenado que adquiere dinamismo gracias a los fenómenos naturales y a los movimientos humanos. En ete libro Masao Furuyama recoge de forma sintética la obra completa de Ando, desde sus primeros proyectos de viviendas a principios de los años sesenta, hasta sus últimas realizaciones, como la segunda ampliación del conjunto residencia Rokko o el proyecto para la Tate Gallery, que se incluyen por primera vez en esta nueva edición, se trata de un instrumento extraordinario para seguir la trayectoria profesional de Ando durante las tres últimas década. | |
526 | _aArquitectura | ||
600 | 1 | 7 |
_2lemb _913500 _aAndō, Tadao, 1941- |
650 | 1 | 7 |
_2lemb _911 _aArquitectura _ySiglo XX |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _914775 _aArquitectos japoneses |
651 | 1 | 0 |
_aJapón _915824 |
901 | _a2012-02-16 13:31:10 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c4066 _d4066 |