000 | 01400nam a2200301 i 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250211143054.0 | ||
008 | 100819s2010 sp g |||| 000 f spa | ||
020 | _a9789978294444 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _c _erda |
||
041 | 1 |
_aspa _hpor |
|
082 | 0 | 4 |
_a869.4 _bS243en 2009 |
100 | 1 |
_aSaramago, José _d1922 - 2010 _95706 _eaut |
|
240 | 1 | 0 | _aEnsaio sobre a cegueira |
245 | 1 | 0 |
_aEnsayo sobre la ceguera / _h _cJosé Saramago |
264 | 1 |
_aQuito: _bSantillana, _c2009 |
|
300 |
_a375 páginas; _c22 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
520 | 1 | _aUna obra desgarradora de un maestro de la literatura. En esta obra no hay cinismo ni conclusiones, simplemente una visión lúcida y un reconocimiento compasivo de las cosas tal cual son, una habilidad que sólo puede ser calificada de sabiduría. José Saramago siempre ha demostrado una imaginación como novelista. Ensayo sobre la ceguera es su obra más sorprendente e inquietante. Es una alegoría tan persuasiva que conciencia al lector de lo frágiles y contingentes que han sido y seguirán siendo nuestras condiciones sociales. | |
526 | _aColección general | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _92746 _aLiteratura _vNovela portuguesa |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _95960 _aConducta humana |
655 | 2 | 0 |
_aLiteratura de ficción _vNovela |
901 | _aMON1009 | ||
942 |
_cBK _n0 |
||
956 | _a2 | ||
999 |
_c3724 _d3724 |