000 02124cam a2200349 i 4500
001 3724
005 20241004134215.0
008 190513t1955 sp a gr 001 0 spa d
020 _a8475091806
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a707
_bR282ed 2010
100 1 _aRead, Herbert
_910564
_eaut
245 1 0 _aEducación por el arte /
_cHerbert Read; prólogo Juan Mantovani
264 1 _aBarcelona:
_bPaidós,
_c2010
300 _a298 páginas:
_bIlustraciones;
_c22 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
505 2 _aEl arte y la educación - La finalidad de la educación - La definición de arte - Punto de partida - Forma - Naturaleza y arte - Percepción e imaginación - El problema de la percepción - El factor estético - La naturaleza de la imagen- Temperamento y expresión - El estudio de los tipos psicológicos - Actitudes objetivas y subjetivas - La base fisiológica - Tipos eidéticos - El arte de los niños - Expresión libre - ¿Juego o arte? - Espontaneidad e inspiración - Ideas de Montessori sobre la expresión espontánea - Modos inconscientes de integración - La teoría general del inconsciente - El dinamismo del inconsciente - El superyó - La forma natural de la educación - Tres aspectos de la enseñanza del arte - El criterio estético - La actitud oficial - Creación y construcción. Las bases estéticas de la disciplina y la moral - Los orígenes de la disciplina moral - De la coerción a la cooperación - Consecuencias sociológicas de la reciprocidad - El maestro - Ideas de Martin Buber sobre el concepto de facultad creadora - La bomba y el embudo - Libertad y unión - Ambiente - Un mundo factible - Una demostración práctica - Una cuestión de prioridad
526 _aPsicología
650 2 7 _2lemb
_9209
_aArte
_xEnseñanza
650 2 7 _2lemb
_9774
_aNiños y niñas
653 2 6 _aEducación artística
700 1 _912229
_aMantovani, Juan
_eedt
901 _a2013-10-25 19:03:10
902 _a11
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c3644
_d3644