000 | 02075cam a2200385 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c3491 _d3491 |
||
001 | 3571 | ||
005 | 20210719182046.0 | ||
008 | 190513t2008 ck gr 001 0 spa d | ||
020 | _a9789587101022 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_aBernal Pulido, Carlos _93450 _eaut |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl neoconstitucionalismo a debate / _cCarlos Bernal Pulido |
250 | _aPrimera reimpresiòn 2008 | ||
264 | 4 |
_aBogotá : _bInstituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita, _bUniversidad Externado de Colombia, _ccopyright 2008 |
|
300 |
_a69 pàginas : _b[sin ilustraciones] _c20 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 | 1 |
_aTemas de derecho público _v76 _95242 |
|
505 | 2 | _aDivergencias en torno al neoconstitucionalismo - Elementos para una defensa de las tesis neoconstitucionalismo | |
520 | 3 | _aEn un volumen de próxima publicación en Colombia, Luis Prieto Sanchís y Juan Antonio García Amado sostienen una controversia de extraordinario interés sobre el concepto y los elementos de una de las corrientes iusfilosóficas y ius constitucionalistas que despierta hoy la máxima atención: el neoconstitucionalismo. El propósito de este texto es reconstruir las principales discrepancias que estructuran el debate entre estos dos emblemáticos juristas y, en donde sea posible, terciar en él. Para tal fin, en la primera parte analizaré las tesis que dan lugar a la divergencia de pensamiento entre Prieto Sanchís y García Amado. En la segunda, esbozaré mis opiniones acerca de las respuestas adecuadas a algunos de los problemas que están en juego en la discusión entre estos dos autores. | |
526 | _aDerecho | ||
082 | 0 | 4 |
_a342 _bB517n 2008 |
650 | 1 | 7 |
_2lemb _91400 _aDerecho constitucional |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _91877 _aDerechos políticos |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _91339 _aLey constitucional |
651 | 2 | 0 |
_aColombia _93451 |
942 | _cBK | ||
901 | _a2012-10-10 10:49:18 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |