000 | 03191cam a2200421 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 3550 | ||
005 | 20240711130254.0 | ||
008 | 190513t2012 sp gr 001 0 spa d | ||
020 | _a9788498792690 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
041 | 1 |
_aspa _hita |
|
082 | 0 | 4 |
_a342 _bZ18v 2012 |
100 | 1 |
_aZagrebelsky, Gustavo, (1943-) _93263 _eaut |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa virtud de la duda : _buna conversación sobre ética y derecho con Guillermo Preterossi / _cGustavo Zagrebelsky , traducción José Manuel Revuelta |
264 | 4 |
_aMadrid : _bTrotta, _ccopyright 2012 |
|
300 |
_a132 páginas : _b[sin ilustraciones] _c23 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 | 0 |
_aColección Estructuras y Procesos _91241 |
|
500 | _aIncluye índice | ||
505 | 2 | _aInclinación por el derecho constitucional - Derecho y justicia - La constitución y el Nihilismo jurídico - El derecho Dúctil - Pluralismo y multiculturalismo - ¿Civitas maxima o res publica universalis? - Últimas preguntas - Preguntas últimas | |
520 | 3 | _aEn esta larga conversación sobre ética y derecho, Gustavo Zagrebelsky defiende el mismo pensamiento nuclear que también inspiraba las páginas de Contra la ética de la verdad (2011): quien cree estar en posesión de la verdad se expone al dogmatismo, quien reivindica una presunta «ley natural» alienta nuevos conflictos. Partiendo de las circunstancias biográficas que le condujeron a los estudios jurídicos, y en especial a su dedicación al derecho constitucional, el jurista italiano reflexiona sobre el valor de la constitución como «el otro lado del derecho». El «terreno constitucional» se ofrece como un momento privilegiado del encuentro entre el poder y la justicia en el que «el nomos siempre ha estado colocado» y que testimonia la tensión entre la ley y la justicia que debe definir el derecho. El proyecto de convivencia común y de garantía de las posiciones particulares que representa el Estado constitucional de hoy adquiere expresión en la noción, acuñada por Zagrebelsky, de «derecho dúctil». Entendida como «justedad del derecho», como proporcionalidad, adecuación y justificabilidad de la ley, encuentra en la «templanza» un instrumento de la coexistencia de gente diversa. Sobre esta base cabe también pensar la transformación del multiculturalismo, con sus rasgos peligrosamente destructivos, en una «multiplicidad de identidades parciales que viven juntas en un contexto común». Frente a una política que mundializa la fuerza el autor propone, en el ámbito internacional, una mundialización del derecho, una cultura de los derechos humanos que paulatinamente se va imponiendo a los gobiernos nacionales. | |
526 | _aDerecho | ||
534 | _tLa virtù del dubbio. Intervista su etica e diritto | ||
546 | _atitulo original en Italiano | ||
650 | 1 | 7 |
_aDerecho _94282 _2lemb |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _9285 _aÉtica |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _9337 _aJusticia |
700 | 1 |
_94017 _aRevuelta, José Manuel _etrl |
|
901 | _a2012-10-10 10:35:13 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c3470 _d3470 |