000 01971cam a2200385 i 4500
647 1 7 _2lemb
_aUrbanismo
_912039
999 _c3345
_d3345
001 3425
005 20231218111115.0
008 190513s2009 ag a gr 001 0 spa d
020 _a9789875842137
020 _a9875842133
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
100 1 _aSafran, Yehuda E.
_eaut
_93
245 1 3 _aLa arquitectura de la ciudad global /
_b
_cZaida Muxi
264 1 _aBuenos Aires :
_bNobuko,
_c2009
300 _a206 páginas :
_bilustraciones
_c20 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye bibliografía (páginas 203-206)
505 2 _aGlobalización económica y ciudad - Vivir en una escenografía - Las formas del placer - La ciudad corporativa - Epílogo.
520 3 _aLa arquitectura de la ciudad global entrelaza métodos de diferentes disciplinas -la crítica de arquitectura, la teoría urbana y las ciencias sociales- para proceder a un análisis sobre los productos urbanos, en especial de la arquitectura en serie, que en una fase anterior del capitalismo había tenido como protagonistas a las Siedlungen y a los polígonos de viviendas, y que en la actualidad ha derivado en la arquitectura de los barrios cerrados y de los centros comerciales. El análisis de este proceso y su situación en la actualidad conduce a una crítica que no juzga la arquitectura de autor, sino aquella que transforma cuantitativa y cualitativamente el territorio y los modos de vida; una arquitectura que conforma el hábitat urbano, que crea la ciudad futura y los deseos de la sociedad.
526 _aArquitectura
082 0 4 _a720
_bM993ar 2009
650 2 0 _aArquitectura
_911
650 2 7 _2lemb
_91036
_aPlanificación de la ciudad
651 2 6 _2lemb
_92490
_aArgentina
942 _cBK
901 _a2012-10-02 16:07:04
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN