000 | 03519cam a2200385 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c3330 _d3330 |
||
001 | 3410 | ||
005 | 20221220141006.0 | ||
008 | 190513t2011 mx ad gr 001 0 spa d | ||
020 |
_a9789586828239 _a9586828239 |
||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_91011 _aGómez Gutiérrez, Juan Antonio _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aExcel 2010 avanzado / _cJuan Antonio Gómez Gutiérrez |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aCiudad de México : _bAlfaomega, _ccopyright 2011. |
|
300 |
_a415 páginas : _bilustraciones, gráficas; _c23 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
500 | _aIncluye índice | ||
505 | 2 | _aCapítulo 1. Gráficos. - Capítulo 2. Mini gráficos. - Capítulo 3. Varios. - Capítulo 4. Validaciones. - Capítulo 5. Usar autofiltro. -Capítulo 6. Trabajar con listas y filtros avanzados. - Capítulo 7. funciones. - Capítulo 8. Herramientas de auditoría. - Capítulo 9. Crear y revisar tablas dinámicas. - Capítulo 10. Tabla de datos y escenarios. - Capítulo 11. Búsqueda de objetivos y solver. - Capítulo 12. Seguridad. - Capítulo 13. Macros. - Capítulo 14. ¿Cómo colaborar con colegas?. - Capítulo 15. Combinación de datos. - Anexo. - Glosario. - Teclas especiales en Excel. - Funciones. - Índice alfabético. | |
520 | 3 | _aEl objetivo de este libro es analizar una serie de funcionalidades que permiten utilizar Excel 2010 como una herramienta de trabajo que va más allá de la realización de cálculos o de la confección de una base de datos. Se ha desarrollado pensando en trasladar al lector el máximo de información simplemente con un vistazo. Las imágenes aportadas revelan una gran cantidad de detalles sobre los temas que ilustran y, en la medida de lo posible, actúan como vista previa de algunas. Los ejemplos facilitan la comprensión de los comentarios y permiten al lector poder probar por sí mismo las posibilidades de lo que se explica. Incluye un capítulo dedicado al tratamiento de los minigráficos, que reflejan de forma sencilla la evolución o la tendencia de un grupo de valores relacionados entre sí. También se trata el formato condicional y la posibilidad de incorporar validaciones personalizadas sobre nuestras entradas de datos para dar robustez y calidad a los mismos. En otro capítulo se trata la creación de listas y tablas de datos dando la posibilidad de trabajar con filtros avanzados aplicando criterios simples y complejos combinando criterios “Y” y “O” de diversas formas. En el capítulo de funciones destacan algunas que permiten sacar partido a las tablas de datos y que se agrupan en las categorías de Búsqueda y referencia, Matemáticas y trigonométricas, Bases de datos, Texto, Lógicas, Información y Estadísticas. Presenta la auditoría de fórmulas de forma completa, en cuanto a las tablas dinámicas se ocupa de mostrar cómo la búsqueda de objetivos y Solver ayudan a encontrar valores de entrada que proporcionan determinados valores de salida. Se revisa todos los aspectos relacionados con la protección de libros, hojas y rangos. | |
526 | _aSistemas | ||
082 | 0 | 4 |
_a005.54 _bG633ex 2011 |
650 | 1 | 7 |
_2lemb _9715 _aPrograma de ordenador |
650 | 2 | 7 |
_aAplicación informática _984 _2lemb |
650 | 2 | 0 |
_aTecnología de la información _xProgramas _911469 |
653 | 2 | 6 | _aHojas de cálculo |
942 | _cBK | ||
901 | _a2012-05-15 21:51:37 | ||
902 | _a5 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |