000 03062cam a2200373 i 4500
001 3121
005 20240711085442.0
008 190513s1996 sp a gr 001 0 spa d
020 _a3895085464
020 _a9783895085468
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a709.04
_bB395m 1996
100 1 _aBecker, Gabriele Fahr
_98505
_eaut
245 1 3 _aEl Modernismo:
_cGabriele Fahr-Becker ;
264 1 _aBarcelona:
_bKönemann,
_c1996
300 _a427 páginas:
_bilustraciones
_c32 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye bibliografía (páginas 393-416)
505 2 _aAcorde final y nuevo comienzo - la floración del interiorismo - Las exposiciones Universales y la burguesía - El idioma de los temas animales y vegetales - La nueva arquitectura - El paso al futuro - La arquitectura como fenómeno de la naturaleza - La capital de la artesanía - La revolución y el arte - Las manufacturas y talleres alemanes - Consciencia nacional en la luz del norte - El final de una época - La consumación de la obra de arte total.
520 3 _aLa unión del arte y la vida constituía el principal objetivo del modernismo, de aquel preludio a la modernidad. A partir de una serie de ideas e ideales comunes, llegó a forjarse un estilo homogéneo, que no encontró su medio de expresión precisamente en la uniformidad, sino en la multiplicidad. A pesar de sus contradicciones, este estilo se muestra en sus más diversas variantes, como un único proyecto. La incursión en la totalidad del mundo animado desde una "voluntad de estilo" es lo que persigue la historiadora de arte y experta en modernismo, Dra. Gabriele Fahr-Becker, en los campos de la arquitectura, el interiorismo, el diseño de muebles, la platería y la orfebrería, la cerámica y el arte del vidrio, el grafismo y la pintura. Ella es quien conduce al lector a través de las distintas variantes nacionales, por Escocia, Inglaterra, Francia, los Países Bajos, Bélgica, Italia, España, Rusia, Escandinavia, Alemania, Austria y Norteamérica. Mediante numerosas tesis y escritores de artistas y contemporáneos, Fahr-Becker pone asimismo de manifiesto la enorme relevancia de los planos literario-filosóficos y político-culturales de la época. Al lado de nombres tan célebres como Charles Rennies Mackintosh, Edvard Munich, Josef Hoffmann, Antoni Gaudí i Cornet, René Lalique y Louid Comfort Tiffany, también los artistas de menor relieve son igualmente tratados con detenimiento. Las innumerables técnicas del modernismo se entretejen en una imagen compleja y a la vez bien diferenciada de esta tendencia artística del cambio el siglo.
526 _aArquitectura
650 1 7 _2lemb
_98068
_aModernismo
_y1800-1999
650 2 7 _2lemb
_98504
_aArte modernista
700 1 _98506
_aSánchez Pascual, Andrés
_etrl
901 _a2018-12-06 23:34:08
902 _a22
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c3060
_d3060