000 03487cam a2200373 i 4500
001 3103
005 20241125140504.0
008 190513s1998 ec ao gr 001 0 spa d
020 _a9978404317
020 _a 9789978404317
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a986.600
_bA283am 1998
100 1 _aAguilar, Enrique
_97963
_eaut
245 1 0 _aAmanecer en los Andes :
_bawakening in the Andes /
_cEnrique Aguilar
264 1 _aQuito :
_bGraphics,
_c1998
300 _a143 páginas :
_bilustraciones, fotografías
_c28 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye referencias bibliográficas (página 143)
505 2 _aLos andes ecuatorianos - Los Otavalos - Los cañarís - Los Salasacas - Los Saraguros - El testimonio de Ingapirca - Ritos y ceremonias religiosas - Labores indígenas - Expresiones del arte indígenas.
520 3 _aNació en Latacunga Ecuador. Su actividad fotográfica la inició profesionalmente desde 1972. Se ha especializado en las manifestaciones culturales de los Pueblos indígenas de América y cuenta con un archivo fotográfico aproximado de 5,000 imágenes y 13 Video Documentales. Numerosas exposiciones sobre su trabajo fotográfico se han llevado a cabo en Ecuador, España, México y recientemente en El Reino Unido. Ganador de varios concursos internacionales de fotografía. Segundo nalista en Europa de “La mejor fotografía de las Rutas del Mundo 2000”. Segundo Premio en el “Concurso Internacional Explorando el Planeta 2001”. Autor del Libro Amanecer en los Andes. Director de la Organización Cultural Pueblos de América . Radica en México desde el año 2000 y a la fecha cuenta con una filmografía de 13 Videos de Cine Documental realizados en Ecuador, Guatemala, Bolivia, Perú y México, muchos de los cuales han sido ocialmente seleccionados en Festivales Internacionales como los de Amiens y Biarritz de Francia; Ducumanía en Madrid, Festival de Albacete, Festival de Boltaña y Málaga en España. Festival Cultural Guadalupe en Estados Unidos, Festival de La Habana, Cuba, varios Festivales en Colombia, México y Ecuador. Invitado a participar en el festival UN MONDO DI MUSICA, Palazzo de Venecia 2006, Amazonas Film Festival, y en el festival MOSTRA CINEMA DIREITOS HUMANOS, Brasil 2006. En México, su lmografía se ha difundido a través de TVUNAM y sus canales de intercambio cultural, en CANAL 40 dentro del Proyecto Hábitat y en Europa a través de TV 5 de Francia. Ha realizado proyectos documentales con el apoyo del Instituto de Investigaciones Antropológicas y el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Ha colaborado con la Escuela Nacional de Antropología e Historia ENAH, ha sido parte de la organización de varios foros y Mesas Redondas acerca de la “Arqueoastronomía en Mesoamérica”. Ha dictado Diplomados y Dirigido Ciclos de Cine Documental enfocados a la Antropología. Ha escrito varios artículos sobre las costumbres y tradiciones de los pueblos Indígenas desde su visión como documentalista. Actualmente trabaja una nueve serie relacionada a la Arqueoastronomía en Mesoamérica.
526 _aArquitectura
650 1 0 _aIndígenas
_93500
_2lemb
651 1 4 _aEcuador
_9854
_2lemb
651 2 6 _aAndes
_93635
_2lemb
901 _a2018-11-05 23:00:32
902 _a22
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c3042
_d3042