000 | 01957nam a22003011i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2702 _d2702 |
||
005 | 20231219092008.0 | ||
008 | 900725s2001 mx g spa | ||
017 |
_aM 6615-1980 _bOficina Depósito Legal Madrid |
||
020 | _a9789682309984 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _c _erda |
||
041 | 1 |
_aspa _hfre |
|
100 | 1 |
_a Barthes, Roland _d1915-1980 _96249 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aS/Z / _h _c Roland Barthes ; traducción del francés, Nicolas Rosa |
264 |
_aMadrid : _bSiglo Veintiuno, _c2001 |
||
300 |
_a221 páginas ; _c21 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
500 | _a | ||
505 | 2 | _aSarrasine, una novela corta de Balzac que relata los enredos de un joven burgés con un castrado, le permitió a Roland Barthes llevar a cabo un proyecto largo tiempo acariciado: hacer el microanálisis de un relato en su totalidad. "El año en que comencé a escribir el libro fue tal vez el más denso y el más feliz de mi vida de trabajo", declaró. "Tuve la impresión exaltante de que comenzaba con algo verdaderamente nuevo, en el sentido exacto del término, es decir, que no había sido hecho jamás." Original experiencia de trabajo crítico y de escritura, S/Z aporta una nota de inspirada renovación a la exégesis de la literatura gracias a procedimiento que el autor usa con mano maestra: la argumentación apoyada en un itinerario de citas, los comentarios que reflejan fruición lectora además de rigor analítico, y una meticulosa lectura frase que logra relacionar cada unidad de sentido con la trama discursiva, cultural e ideológica de una sociedad. | |
526 | _aColección general | ||
700 | 1 | 1 |
_aRosa, Nicolás _96250 _etrl |
082 | 0 | 4 |
_a843.7 _bB285s 2001 |
600 | 1 | 0 |
_aBalzac, Honoré de _d1799-1850 _tSarrasine _xCrítica e interpretación _2 _96251 |
650 | 2 | 7 |
_2unescot _92746 _aLiteratura _xCrítica e interpretación _zFrancia |
650 | 2 | 0 |
_aSemiótica _9631 |
942 | _cBK |