000 01696nam a2200373Ia 4500
001 2745
005 20241021141210.0
008 190513?DAT1 CNT 000 0 LNG d
020 _a9978922148
_a9789978922149
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a863
_bZ945m 2002
100 1 _aZúñiga, Luis
_916788
_eorg
245 1 0 _aManuela/
_cLuis Zuñiga
250 _aQuinta edición
264 _a[Quito] :
_bCasa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión",
_c2002
300 _a208 páginas:
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _aColección Luna tierna
_916789
_v10
500 _aCampaña Eugenio Espejo por el libro y la lectura 2002-2009.
520 3 _aA pesar de las múltiples negaciones, su nombre y su verdad histórica no pueden ser olvidadas. Manuela Sáenz es, seguramente, aquella protagonista de la Independencia sobre la que más se ha fabulado y también sobre la que más se ha escrito. Las crónicas primero la ignoraron, luego la calumniaron. Finalmente, ante evidencias innegables, han debido reconocer su calidad humana y de precursora. La frescura del relato combinada con la penetración psicológica da toda su fuerza a este relato que ha recibido la amplia aceptación de los lectores ecuatorianos y latinoamericanos.
526 _aColección General
650 1 7 _aLiteratura ecuatoriana
_2lemb
_912423
650 2 7 _aSáenz, Manuela (1797-1856)
_2lemb
_916787
653 2 6 _aNovela
_aLiteratura
_a Literatura Ecuatoriana
_aRelato
901 _a0000-00-00 00:00:00
902 _a0
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c2690
_d2690