000 01868nam a2200301 i 4500
001 2560
005 20240118143418.0
008 190513t1994 fr o gr 001 0 fre d
020 _a2867540925
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a779
_bB821b 1994
100 1 _aBrandt, Bill
_914586
_eaut
245 1 0 _aBill Brandt /
_cintroduction par Ian Jeffrey
264 4 _aParís :
_bCentre National de la Photographie,
_ccopyright 1994
300 _a[140] páginas :
_bfotografías ;
_c19 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _914587
_aPhoto Poche
_vnúmero 60
500 _aEjemplar sin paginación.
520 1 _a"Considerado el mejor fotógrafo de Inglaterra de las décadas de 1930 y 1940, Bill Brandt nunca dejó de ser un artista alemán. En 1927 conoció al psicoanalista Wilhelm Stekel y descubrió la importancia del inconsciente; tema que se evidencia en su trabajo, incluso documental. Sabemos muy poco sobre sus inicios y sus primeras influencias. En España, a Brandt le atraen más los temas morbosos o misteriosos: un mendigo ciego, un vigilante nocturno, un conserje... En Hungría, fotografía siluetas aisladas en vastos paisajes. Pero, para ser publicado, un fotógrafo debe anteponer la elección de los editores a sus preferencias. En 1932, el almanaque Das Deutsches Lichtbild publicó una fotografía de 1929 que mostraba una tienda de segunda mano en el mercado de Caledonian Road en Londres. El mismo año, la publicación mensual ilustrada Querschnitt reprodujo una instantánea de Brandt que mostraba a dos asistentes a una carrera en París".
526 _aArquitectura
600 1 7 _2lemb
_914586
_aBrandt, Bill
_xTrabajos fotográficos
650 1 7 _2lemb
_914588
_aFotógrafos
650 2 7 _2lemb
_988
_aFotografías
700 1 _914589
_aJeffrey, Ian
_ewin
942 _cBK
999 _c2504
_d2504