000 02297cam a2200385 i 4500
001 2545
005 20240118114652.0
008 190513t1996 sp ado gr 001 0 spa d
020 _a8449303192
_a9788449303197
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a778.535
_bS211m 1971
100 1 _aSánchez-Biosca, Vicente
_914918
_eaut
245 1 3 _aEl montaje cinematográfico :
_bteoría y análisis /
_cVicente Sánchez- Biosca
250 _aPrimera edición
264 4 _aBarcelona :
_bPaidós Ibérica,
_c©1996
300 _a287 páginas :
_bilustraciones, gráficas, fotografías ;
_c24 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _914981
_aCine
_v86
490 0 _aPaidós Comunicación
_v86
_912548
504 _aIncluye bibliografía (página: 281 - 287)
505 2 _aDe la técnica a las teorías del montaje - El análisis del montaje cinematográfico
520 3 _aEl montaje no es sólo una fase técnica de la elaboración de una película, sino también el principio estético que define la actividad del cine frente a otras formas artísticas. Este libro repasa los distintos ámbitos del lenguaje cinematográfico con un afán didáctico y de investigación: composición plástica de la imagen, profundidad de campo, dirección de actores, leyes de la continuidad clásica, principios del montaje intelectual... Además, se recorren las principales escuelas teóricas del montaje desde el primer encuentro entre cine y vanguardia en los años diez (futurismo, cubismo, etc.) hasta la estética, la semiótica y la deconstrucción actual, poniendo especial énfasis en las grandes formulaciones de los años veinte, treinta y cuarenta (Kuleshov, Dulac, Pudovkin, Eisenstein, entre otros). Siguiendo, pues, las vías del montaje, el lector puede obtener una guía de análisis textual de películas de acuerdo con un método riguroso y siempre con la ayuda de ejemplos prácticos.
526 _aArquitectura - Colección general
650 1 7 _2lemb
_97504
_aImágenes en movimiento
_xEdición
650 2 7 _aPelículas cinematográficas
_xMontaje
_915188
901 _a2018-12-19 20:55:41
902 _a22
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c2489
_d2489