000 | 01627cam a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 2542 | ||
005 | 20240118085058.0 | ||
008 | 190513s1999 sp ao gr 001 0 spa d | ||
020 |
_a8437612349 _a9788437612348 |
||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a791.43 _bV711m 1999 |
100 | 1 |
_aVillain, Dominique _915141 _eaut |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl montaje / _cDominique Villain |
250 | _aSegunda edición | ||
264 | 1 |
_aMadrid : _bCátedra, _c1999 |
|
300 |
_a156 páginas: _bilustraciones ; fotografías _c21 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 | 0 |
_aSigno e Imagen _v34 _915055 |
|
505 | 2 | _a¿Que es el montaje? - Montaje terminado, montaje interminable - Flash back | |
520 | 3 | _aEl montaje es una operación material e intelectual, modesta y ambiciosa, y también paradójica: cortar, pegar la película y recrear la "Cinta de sueños" de la que hablo Orson Welles. Utilizando diversas formas de conocimiento --practica personal, entrevistas, conversaciones y visionado de películas--, Dominique Villain deja entrever lo que sucede en la sala de montaje e invita al lector a realizar un recorrido por la historia del cine a partir de la idea de liberación que es la marca, para ella, de los grandes nombres del montaje: Griffith, Eisenstein, Wells, Rouch y Godard. | |
526 | _aArquitectura | ||
650 | 2 | 7 |
_2lemb _96901 _aCinemática |
653 | 6 |
_aEl Montaje _aPelículas cinematográficas |
|
901 | _a2018-12-18 23:29:05 | ||
902 | _a22 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c2487 _d2487 |