000 | 02942cam a2200385 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 2518 | ||
005 | 20240125125818.0 | ||
008 | 190513t1994 sp ad gr 001 0 spa d | ||
020 | _a8475093795 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a770.1 _bD815ac 1994 |
100 | 1 |
_aDubois, Philippe _914755 _eaut |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl acto fotográfico: _bDe la representación a la recepción / _cPhilippe Dubois |
250 | _asegunda edición | ||
264 | 4 |
_aBarcelona _bPaidós Ibérica S.A, _ccopyright 1994 |
|
300 |
_a191 páginas : _bgráficas; _c22 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 | 0 |
_aPaidós Comunicación _v20 _912548 |
|
505 | 2 | _a- 1. De la verosimilitud al index - La fotografía como espejo de lo real. - La fotografía como transformación de lo real. - La fotografía como huella de una realidad. - 2. El acto fotográfico - 3. Historias de sombra y mitologías con espejos - El Index en el arte contemporáneo - El Index en los orígenes - 4. El golpe del corte - El corte temporal - El corte espacial | |
520 | 3 | _aSi hay en la fotografía una fuerza invisible, si en ella existe algo atribuible al orden de la gravedad absoluta - y es precisamente en lo que este libro quisiera insistir -, es exactamente esto, que en la fotografía no podemos pensar en la imagen aislada, desmembrada del acto que la ha hecho surgir. La fotografía no es solo una imagen (el producto de una técnica y de una acción, el resultado de un hacer y de un saber hacer, una imagen de papel que se mira sencillamente en su soporte de objeto terminado), es también, y de modo especial, un verdadero acto icónico, una imagen si se prefieren, pero trabajando, algo que no se puede concebir sin sus circunstancias, sin el juego que la anima, sin haber hecho literalmente la prueba: algo que es a la vez y consustancialmente una imagen-acto, dejando bien asentado que este "acto" no se limita, prosaicamente, al solo gesto de la producción propiamente dicha de la imagen, (el gesto de la "toma") sino que incluye también el acto de su recepción y de su contemplación. La fotografía, en definitiva, como inseparable de todo su enunciado, como experiencia de imagen, como objeto totalmente pragmático. De aquí se deduce hasta qué punto este medio mecánico, óptico-químico, supuestamente objetivo, del que a veces se ha dicho en el plano filosófico que se efectúa sin el concurso humano, implica ontológicamente la cuestión del sujeto, y más concretamente del sujeto en acción. | |
526 | _aArquitectura / Colección General | ||
534 | _tL´acte photographique | ||
650 | 1 | 7 |
_aFotografía _915030 _2lemb |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _914018 _aComunicación en arte |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _914625 _aImágenes fotográficas |
901 | _a2018-12-18 21:49:58 | ||
902 | _a22 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 |
_cBK _n0 |
||
999 |
_c2463 _d2463 |