000 | 01795cam a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2411 _d2411 |
||
001 | 2465 | ||
005 | 20230426113218.0 | ||
008 | 190513t2001 ag a gr 001 0 spa d | ||
020 | _a9580464812 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_aLevis, Diego _911892 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aArtes y computadoras: _bdel pigmento al bit / _cDiego Levis; editor Luis Felipe Noé |
250 | _aSegunda edición | ||
264 | 1 |
_aBuenos Aires: _bNorma, _c©2001 |
|
300 |
_a134 páginas: _bilustraciones _c18 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye bibliografía (páginas:121- 132) | ||
505 | 2 | _aUn concepto resbaladizo - Del pigmento al bit, la progresiva desmaterialización de la obra - Computadoras e imágenes - La maquina dúctil - Sobre artistas y espectadores - En el aire | |
520 | 3 | _aLa Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación es una colección realizada por especialistas latinoamericanos. Tiene como objetivo suministrar introducciones a conceptos, teorías, métodos, problemas y tendencias de la cultura contemporánea y sus formas de abordaje. Las computadoras forman parte de la historia de lo visual desde hace más de veinte años. La capacidad de las tecnologías digitales para generar, reproducir y difundir imágenes no deja de incrementarse. Entre la vorágine de imágenes creadas o tratadas digitalmente, | |
526 | _aIngeniería en Sistemas | ||
700 | 1 |
_911893 _aNoé, Luis Felipe _eedt |
|
082 | 0 | 4 |
_a004 _bL666ar 2001 |
650 | 1 | 0 |
_aTecnología y arte _911894 |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _91737 _aArquitectura de computadoras |
942 | _cBK | ||
901 | _a2013-05-13 20:26:49 | ||
902 | _a6 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |