000 01919cam a2200385 i 4500
001 2420
005 20241002093237.0
008 190513s2000 sp a gr 001 0 spa d
020 _a8437607833
_a9788437607832
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a659.143
_bS117im 2000
100 1 _aSaborit, José
_911879
_eaut
245 1 3 _aLa imagen publicitaria en la televisión /
_cJosè Saborit
250 _aCuarta edición
264 1 _aMadrid:
_bCatedra,
_c2000
300 _a213 páginas:
_bilustraciones
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _aSigno e Imagen
_v13
_915055
505 2 _aTelevisión y publicidad - El punto de vista - Algunos aspectos generales - Cigarrillos - Dentífricos - Colonias - Coches - detergentes - Doce conclusiones -
520 3 _aEl inmenso poder e influencia de la televisión a través de la publicidad, las enormes sumas de di­nero que ésta maneja, los efectos dañinos que produce sobre el es­pectador medio, el injusto papel que atribuye a la mujer, la desver­güenza de su simbología sexual o las perversas estrategias que despliega para despertar necesidades, son los males habituales atribuidos a la publicidad en televisión. El presente volumen intenta alejarse de tales perspectivas, de sobra conocidas, denunciadas y hasta asumidas, para desentrañar la estructura y el funcionamiento de esos mensajes que conviven con nosotros cotidianamente y que llegan a formar parte de nuestro pensamiento e imaginación.
526 _aColección General
650 1 7 _2lemb
_911881
_aPublicidad televisiva
650 2 7 _2lemb
_911882
_aDifusión de televisión
650 2 7 _2lemb
_93618
_aPublicidad
653 2 6 _aAspectos psicológicos
901 _a0000-00-00 00:00:00
902 _a0
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c2366
_d2366