000 | 02031nam a2200325 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2305 _d2305 |
||
001 | 2359 | ||
005 | 20200514162337.0 | ||
008 | 190513s2003 mx a g 000 0 spa d | ||
020 | _a9789682467103 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_a Poblano, Adrián _98092 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aTemas básicos de audiología: _baspectos médicos / _cAdrián Poblano |
264 |
_aMéxico : _bTrillas, _c2003 |
||
300 |
_a339 páginas : _bilustraciones ; _c23 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
505 | _aParte I: Fundamentos anatómicos y fisiológicos: Capítulo 1.- Anatomía del oído.-- Capítulo 2.- Fisiología de la audición: la cóclea.-- Capítulo 3.- Anatomía y fisiología de la vía auditiva.--Parte II.- Pruebas auxiliares de diagnóstico: Capítulo 4.- La utilidad clínica de las emisiones otoacústicas.-- Capítulo 5.- Potenciales provocados auditivos en el diagnóstico audiológico.-- Capítulo 6.- Pruebas dicóticas con esímulos verbales y no verbales en el estudio de los pocesos centrales de la audición normal y patológica.-- Parte III: Audiología clínica: Capítulo 7.- Enfermedades del oído externo y medio, e influencia en la selección, indicación y uso de los auxiliares auditivos eléctricos.-- Capítulo 8.- Daño inducido por ruido (trauma acústico).-- Capítulo 9.- Hipoacusia súbita.-- Capítulo 10.- Medicina del trabajo y audiología.-- Capítulo 11.- Percepción y memoria de las características temporales y espectrales de los sonidos complejos.-- Capítulo 12.- Aspectos psicológicos de la hipoacusia y la sordera.-- Capítulo 13.- Autoestima para niños con hipoacusia o sordera. | ||
526 | _aColección general | ||
082 | 0 | 4 |
_a617.8 _bP739t 2003 |
650 | 1 | 7 |
_2unescot _98097 _aRecepción auditiva _xEnfermedades |
653 | _aTrastornos de la audición. | ||
942 | _cBK | ||
901 | _a0000-00-00 00:00:00 | ||
902 | _a0 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |