000 01987cam a2200397 i 4500
647 0 _aUniversidad
_915371
999 _c2253
_d2253
001 2306
005 20250603115526.0
008 190513t2005 sp gr 001 0 spa d
020 _a8427714874
_a9788427714878
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
100 1 _aKnight, Peter T.
_912238
_eaut
245 1 3 _aEl profesorado de educación superior:
_bformación para la excelencia /
_cPeter T. Knight; traductor Pablo Manzano
264 1 _aMadrid:
_bNarcea,
_c©2005
300 _a286 páginas:
_c23 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _93102
_aColección Universitaria
504 _aIncluye bibliografía (páginas: 273-286)
505 2 _aPersonas tiempos y lugares - La práctica docente - Tiempos de cambio
520 3 _aEl profesorado de Educación Superior. Formación para la excelencia", se aproxima al ejercicio docente y sus implicaciones desde la óptica de la excelencia universitaria y desde la compresión de la actividad profesional como un campo de realización personal. Se centra fundamentalmente en una serie de orientaciones sobre algunos de los principales aspectos de la Educación Superior de nuestros días: la instrucción, las actividades de aprendizaje, la evaluación y su planificación, la autoestima y motivación del profesor; entre otros. Con un estilo ameno y a la vez didáctico, el autor insiste en que enseñar bien (y pasarlo bien haciéndolo) depende tanto de cómo se sientan los profesores consigo mismos como de la creatividad que puedan poner en práctica.
526 _aComunicación
700 1 _912235
_aManzano, Pablo
_etrl
082 0 4 _a378.12
_bK692p 2005
650 2 7 _2lemb
_912237
_aDocentes
650 2 0 _aEducación superior
_9413
653 2 6 _aFormación profesional
942 _cBK
901 _a2013-11-22 19:41:03
902 _a11
903 _a2
904 _aY
905 _aN