000 | 01832nam a2200337 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1898 _d1898 |
||
001 | 1938 | ||
005 | 20220720143310.0 | ||
008 | 190513s1999 sp 000 0 spa d | ||
020 | _a8430932860 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_aNuño Gómez, Laura _912749 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aMujeres : _bde lo privado a lo público / _cLaura Nuño Gómez |
264 |
_aMadrid: _bTecnos, _c1999 |
||
300 |
_a208 páginas: _c24 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
505 | _aOrígenes históricos del movimiento emancipador de las mujeres – El movimiento sufragista norteamericano de principios de siglo (el viejo feminismo: orígenes, organización e ideología) – Evolución de los derechos políticos de la mujer: análisis comparado de los movimientos de mujeres en Estados Unidos, Reino Unido y España – Las mujeres en la transición política española – Cuestiones pendientes – La invisibilidad del trabajo femenino. Androcentrismo de las categorías de actividad e inactividad – Mujer y salud: malos tratos, análisis concretos y políticas de igualdad – La presentación de las mujeres en los medios de comunicación. Hacia la ruptura de la dicotomía público/privado – Las otras: mujeres del tercer mundo en España, la otra inmigración femenina – Pronósticos para un nuevo siglo – Tercer milenio y liderazgo femenino – Mujeres al borde del siglo XXI: nuevo papel para la mujer. | ||
526 | _aPsicología | ||
082 | 0 | 4 |
_a305.4 _bN973m 1999 |
650 | 1 | 7 |
_2lemb _9159 _aMujeres _xSufragio |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _9159 _aMujeres _xPolítica |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _9159 _aMujeres _xHistoria |
942 | _cBK | ||
901 | _a2012-06-13 14:39:02 | ||
902 | _a6 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |