000 | 02143cam a2200421 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1891 | ||
005 | 20231219092906.0 | ||
008 | 190513t1999 sp gr 001 0 spa d | ||
020 | _a8426412643 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
041 |
_aspa _hita |
||
082 | 0 | 4 |
_a121.68 _bE192k 1999 |
100 | 1 |
_aEco, Umberto _93655 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aKant y el ornitorrinco / _cUmberto Eco ; traducción Helena Lozano Miralles |
264 |
_aBarcelona : _bLumen, _cDepósito Legal 1999 |
||
300 |
_a488 páginas : _bilustraciones; _c22 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 | 0 |
_95681 _aPalabra en el tiempo _v265 |
|
504 | _aIncluye bibliografía e índice | ||
520 | 3 | _aEn este nuevo ensayo de Umberto Eco, filosofía y semiótica se aúnan paraanalizar los mecanismos de percepción del hombre. ¿Por qué reconocemosa un gato como tal, por qué hemos acordado denominarlo de ese modo? Apartir de estas preguntas, el novelista y filosofo italiano retoma una serie deaspectos que en su Tratado de semiótica general no habían sido examinadoscon profundidad suficiente. Para ello, recoge y estudia fabulasprotagonizadas por animales en las que el funcionamiento del sentido comúnuega un papel decisivo. Y entre todos los animales, el ornitorrinco adquiereun relieve especial, pues parece concebido para poner en crisis las teoríasdel conocimiento. Kant y el ornitorrinco es, ademas del complementodefinitivo a los estudios semióticos de Eco, una exaltación de la filosofíacomo arte del pensamiento y como indagación de las eternas dudas delhombre | |
526 | _aPsicología | ||
534 | _tKant e l'ornitorinco | ||
546 | _aTraduccion Italiano-Español | ||
600 | 1 | 0 |
_a Kant, Immanuel _d1724-1804 _915587 |
650 | 1 | 7 |
_aSemiótica _2lemb _9631 _xFilosofía |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _9434 _aEnsayos filosóficos |
650 | 2 | 7 |
_aSemiología y comunicación _2lemb _915006 |
700 | 1 |
_95682 _aLozano Miralles, Helena _etrl |
|
901 | _a2013-04-23 15:25:45 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c1851 _d1851 |