000 01871nam a2200337 i 4500
647 2 7 _2lemb
_aPlanificación estratégica
_914977
999 _c1608
_d1608
005 20230829062534.0
008 190513t1995 sp d gr 001 0 spa d
020 _a8448118375
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
041 1 _aspa
_heng
100 1 _aBoxwell, Robert J.
_913285
_cJr.
_eaut
245 1 0 _aBenchmarking para competir con ventaja /
_cRobert J. Boxwell Jr. ; traducción Isabel Vallecillo Rubiera, Bárbara McShane ; revisión técnica José Ramón Zaratiegui
264 1 _aMadrid :
_bMcGraw-Hill,
_ccopyright 1995
300 _axv, 203 páginas :
_bgráficas, tablas;
_c24 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 _92926
_aMcGraw Hill de Management
504 _aIncluye índice (páginas 199-203)
505 2 _aPrólogo - Agradecimientos - Breve historia de la planificación estratégica y de la evolución del benchmarking - ¿Qué es el benchmarking? - ¡Fuego! - ¿Por qué hacer benchmarking? - Tres críticas habituales al benchmarking - Planificación de su estudio de benchmarking - Lleve a cabo su estudio: recogida y análisis de los datos - Aplique las mejoras - Evaluación de la estrategia al utilizar benchmarking - Benchmarking y el Premio Nacional de Calidad Malcolm Baldrige - Uso del benchmarking en su organización - El futuro del benchmarking - Apéndice A. Organizaciones "mejores en su clase" seleccionadas - Asociaciones industriales
526 _aNegocios Internacionales
700 1 _913286
_aVallecillo Rubiera, Isabel
_etrl
700 1 _913287
_aMcShane, Barbara
_etrl
700 1 _913288
_aZaratiegui, José Ramón
_eedt
082 0 4 _a658.4063
_bB788b 1995
650 1 7 _2lemb
_92902
_aCambio organizacional
650 2 7 _2lemb
_9290
_aAdministración de empresas
653 2 0 _aBenchmarking
942 _cBK