000 02265 a2200301 4500
005 20250507135424.0
008 250507b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9788417963583
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
041 _aspa
_henm
082 0 4 _a720.1
_bB188d 2022
100 _aBallantyne, Andrew
_917386
_eaut
245 _aDeleuze y Guattari sobre la arquitectura /
_cAndrew Ballantyne; traduccion de Ester Giménez Beltrán
250 _aPrimera edición
264 _aBarcelona :
_bEditorial Reverté,
_c2022
300 _a183 páginas ;
_bilustraciones ,
_c20 cm
336 _atxt
337 _an
338 _anc
490 _aPensadores sobre la arquitectura
_917388
_vI
505 _a¿Quiénes? - Máquinas - Casa - Fachada y paisaje - Ciudad y entorno
520 _aEl trabajo de Gilles Deleuze y Félix Guattari ha sido siempre inspirador para arquitectos y teóricos de la arquitectura; se ha citado con frecuencia en este ámbito pero, de forma generalizada, no ha sido bien entendido. La colaboración de Deleuze y Guattari produjo, entre otras obras, El Anti Edipo: Capitalismo y esquizofrenia. El libro se tomó como un manifiesto en la escena posestructuralista. Se asoció con el espíritu de las revueltas estudiantiles de 1968. Sus ideas promueven la creatividad y la innovación, y su trabajo abarca muchos campos, es complejo y estimulante sin límites. Su mirada sobre la filosofía, la política, el psicoanálisis, la física, el arte y la literatura ha cambiado nuestras percepciones sobre todo lo que se ha cruzado en su camino. Al tomar contacto con sus ideas, la arquitectura se convierte en parte de un entramado vital, enredada en las cosas que pensamos y hacemos, estemos intentando salvar un hábitat o tarareando un estribillo en el paseo de vuelta a casa. Este libro es una introducción perfecta para cualquiera que desee iniciarse en el pensamiento de estos autores y que esté interesado en el cruce entre arquitectura y filosofía.
534 _tDeleuze and Guattari for Architects
650 0 _aArquitectura
_2lemb
_911
_xFilosofía
650 0 _aArquitectura contemporánea
_2lemb
_98890
_xTeoría
700 _aGiménez Beltrán, Ester
_917387
_etrl
942 _cBK
999 _c15885
_d15885